Peleas a muerte por la comida en los barcos varados en el Sudeste Asiático
Cerca de un centenar de personas han muerto frente a las costas de Indonesia, apaleados, linchados o arrojados al mar por la escased de alimentos
Alrededor de cien personas murieron en varios barcos cargados de inmigrantes varados frente a las costas de Indonesia debido a disputas por la comida, según han relatado varios de los supervivientes a la cadena de televisión británica BBC.
«Una familia fue golpeada hasta morir con tablas de madera, el padre, la madre, y el niño. Y luego lanzaron sus cuerpos al mar», dijo Mohammad Amin, uno de los supervivientes.
Pese a que los relatos no han podido ser verificados de forma independiente, un periodista de la cadena ha asegurado que los relatos de tres personas entrevistadas coinciden. Algunas de las víctimas fueron apuñaladas, mientras que otras fueron ahorcadas, linchadas o arrojadas al mar.
Las embarcaciones, en la que se encuentran centenares de rohingyas, han recibido la negativa a entrar en su territorio de Tailandia e Indonesia , que sostienen no tener los recursos suficientes para atender a tal número de inmigrantes.
Unos 25.000 emigrantes, principalmente rohingyas y bangladeshíes, han intentado salir de sus países en barcos durante el primer trimestre del año, muchos de ellos víctimas de redes clandestinas de tráfico de inmigrantes.
En ocasiones estos emigrantes son abandonados por los traficantes en alta mar. Solo la semana pasada, unas 2.500 personas han logrado alcanzar las costas de Malasia e Indonesia, pero en otras ocasiones son rechazados por estos países.
Se estima que en Birmania viven alrededor de 800.000 rohingyas pero oficialmente son un pueblo sin Estado. El Gobierno de Birmania les niega la ciudadanía y los considera inmigrantes ilegales bangladeshíes. Bangladesh, por su parte, tampoco los reconoce como ciudadanos.
Noticias relacionadas
- Los rohingyas, una de las minorías más perseguidas y desconocidas del mundo
- Tailandia dispuesta a acoger un barco con más de 450 inmigrantes
- ONGs alertan que 8.000 inmigrantes podrían ir a la deriva en el Índico
- El drama de los rohingya
- Rescatados más de 2.000 inmigrantes en las costas de Tailandia y Malasia