argentina

Victoria del kirchnerismo en las elecciones de la provincia argentina de Salta

El actual gobernador Juan Manuel Urtubey se impuso con la victoria con un 51% de los votos

Victoria del kirchnerismo en las elecciones de la provincia argentina de Salta abc

Carmen De Carlos

El kirchnerismo recibió una bocanada de oxígeno con las elecciones de Salta (una zona fronteriza con Bolivia y Paraguay). Su candidato, el actual gobernador, Juan Manuel Urtubey, se impuso con más del 51% de los votos. La victoria se produce después de cuatro fracasos consecutivos para el Frente para la Victoria que lidera Cristina Fernández de Kirchner. En lo que va de año su partido perdió en los comicios de Santa Fe (centro de Argentina), Mendoza (oeste), Neuquén (sur) y la ciudad de Buenos Aires.

La noticia es buena para el oficialismo por partida doble: por la victoria y porque rompe la racha de derrotas que, sumadas, representaban en torno al 25% del padrón electoral.

Urtubey, peronista, joven y con un futuro prometedor por delante anunció que éste será su último mandato. Con 45 años tiene por delante cuatro para preparar su candidatura a la Presidencia, un anhelo que quedó truncado cuando la presidenta le excluyó de sus favoritos por considerar que se había precipitado en hacer saber sus ambiciones cuando ella, después de la muerte de su marido en octubre de 2010, se encontraba en un luto que extendió por más de dos años.

El éxito de Urtubey se celebró en la Casa Rosada con el anuncio de que Cristina Fernández le recibiría a lo largo del día. En sus primeras declaraciones, rodeado de sus seguidores, el flamante vencedor evitó pronunciarse sobre su candidato en las presidenciales que se celebran el próximo mes de octubre, previa escala en primarias donde el Frente para la Victoria tendrá que elegir entre el gobernador de Buenos Aires, Daniel Sciolli y el ministro de Transporte, Florencio Randazzo. «Cuando tenga un candidato a presidente, que todavía no lo tengo, me va a empezar a parecer un gran dirigente» advirtió Urtubey después de aclarar, «yo voy a trabajar para que sea un peronista».

La frase la pronunció a renglón seguido de advertir que Mauricio Macri, jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, opositor y uno de los favoritos en las encuestas en su provincia, «mide muy bien».

En declaraciones al diario «La Nación», el flamante gobernador reelecto aprovechó también para distanciarse del lema que el «kirchnerismo» puro procura instalar en la sociedad de que el próximo presidente tendrá el Gobierno pero el poder verdadero seguirá en manos de Cristina Fernández. «La realidad es que el que tiene la lapicera conduce. Cristina tendrá influencia y es obvio que hay que escuchar a una persona que fue ocho años presidente y que está en tu espacio político. Pero… ¿Cuánto dura el famoso cuento de alguien al Gobierno y otro poder? Creo que no hay espacio para eso».

El segundo en las preferencias del voto en Salta, el exgobernador, también peronista no kirchnerista, Juan Carlos Romero, logró el 30,64% de respaldo y como venía anunciando durante la campaña, consideró que se había producido fraude en el voto electrónico, modalidad que pidió desterrar de todas las elecciones.

Victoria del kirchnerismo en las elecciones de la provincia argentina de Salta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación