El minero turco golpeado por un asesor de Erdogan, multado por «intentar patear un coche oficial»
Erdal Kocabiyik ya fue despedido de su trabajo, mientras su agresor permanece en su puesto sin haber sido sancionado
Esta semana se ha cumplido el primer aniversario del accidente de Soma, la mayor tragedia minera en la historia de Turquía, que en mayo del año pasado se cobró la vida de 301 personas. Entre las imágenes difundidas por aquellos agitados días, una saltó a los titulares de todo el mundo: la de Yusuf Yerkel, uno de los asesores del entonces primer ministro Recep Tayyip Erdogan, pateando a un minero en el suelo mientras este es reducido por dos agentes de la Gendarmería.
A pesar de la polémica, Yerkel no solo no fue sancionado, sino que el partido gobernante, el AKP, defendió públicamente su actuación (y también la del propio Erdogan, quien insultó y zarandeó a otro de los locales ). Yerkel continúa ejerciendo su cargo como asesor del ahora presidente. Sin embargo, el agredido, identificado como Erdal Kocabiyik, fue despedido de su trabajo en la mina.
Ahora, además, este trabajador se verá obligado a abonar una multa de 548 liras turcas (unos 190 euros) por haber intentado darle un puntapié al coche oficial de Erdogan. Para incriminarle se ha utilizado este video , en el que puede verse al hombre dando una patada al aire al tratar de alcanzar el vehículo.
«En lugar de multar al asesor, nos han puesto una multa a nosotros por una patada. En otras palabras, él fue pateado y encima le multan», ha indicado Derya Kocabiyik a la cadena FOX Turquía, asegurando que la familia tiene problemas incluso para pagar el alquiler.
En aquellos días, la tragedia inflamó las pasiones de los vecinos de Soma, alimentada por el dolor y las acusaciones de negligencia. Semanas antes, las autoridades turcas habían revisado la explotación y dado su visto bueno, aparentemente debido al apoyo proporcionado por sus responsables al partido de Erdogan . Por eso, cuando el premier turco trató de visitar la localidad, se encontró con una inesperada hostilidad que desembocó en varios incidentes.
Denuncia de HRW
El juicio contra los principales responsables de la mina, a los que se acusa de un «acto criminal con resultado de muerte» por no haber tomado las precauciones necesarias para prevenir el accidente, dio comienzo a mediados de abril en medio de gran tensión. Sin embargo, «tanto el Ministro de Energía como el Ministro de Trabajo y Seguridad Social han rechazado las peticiones de la fiscalía para revisar la responsabilidad de los inspectores estatales y las instituciones oficiales por los múltiples errores en su deber de supervisión», según denunció la semana pasada la organización Human Rights Watch.