Prosiguen los combates entre hutíes y rebeldes a pesar de la tregua en Yemen
Los enfrentamientos afectan a algunas de las principales ciudades del país árabe y causan muertes de civiles
Los enfrentamientos entre los rebeldes hutíes y los partidarios de Abd Rabbo Mansour Hadi, el presidente yemení destituido por este grupo insurgente, se han intensificado este sábado. La espiral de violencia compromete la tregua humanitaria pactada entre Arabia Saudí, líder de la coalición internacional de países árabes que lucha contra el grupo chií, y el resto de combatientes.
Los bombardeos de la coalición internacional persiguen acabar con la insurreción de los hutíes, el grupo chiíta arropado por Irán que expulsó al presidente de Yemen en marzo.
Los ataques se han intensificado este sábado, víspera del final de la tregua, en algunas de las ciudades principales de Yemen. Entre ellas Aden, un municipio portuario situado al sur. Los hutíes han intentado retomar el control del norte de esta urbe, en el que perdieron posiciones recientemente.
Taiz, la tercera ciudad más poblada del país y situada al noroeste, también ha sido atacada. Según fuentes militares y locales, 12 civiles han muerto y 51 han resultado heridos en sus calles. Una cifra que aumenta con 26 rebeldes fallecidos y 14 de sus adversarios, partidarios del antiguo presidente, caídos durante los choques con armamento pesado y obús. Algunos de sus habitantes han huído hacia zonas rurales para escapar de la violencia, una situación agravada por la falta de ayuda humanitaria.
Para paliar estas carencias, varias organizaciones han llegado a Yemen este sábado. En concreto a Saná, la capital, donde la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha enviado dos vuelos con ayuda humanitaria. Una acción acompañada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC) y por Médicos Sin Fronteras (MSF), que también han aportado personal sanitario. En un informe de principios de abril, UNICEF informó de que «74 niños han muerto y 44 han sido heridos» como consecuencia del conflicto. Unas cifras a las que se añaden las aportadas por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), donde se baraja que más de 300.000 personas han sido desplazadas por culpa de la violencia.
El presidente expulsado por los hutíes, Abd Rabbo Mansour Hadi, participará este domingo en una conferencia en Ryad, capital de Arabia Saudí. Allí permanece refugiado desde marzo. Al encuentro, que pretende buscar una salida para la crisis en Yemen, están invitados representantes de partidos políticos y de la sociedad civil, aunque no miembros del grupo insurgente.
Noticias relacionadas