¿Por qué el presidente norcoreano Kim Jong-un está purgando su gobierno?

La muerte de su ministro de Defensa, Hyon Yong-chol, se suma a una lista que supera ya los 70 nombres, desde funcionarios a ex novias

¿Por qué el presidente norcoreano Kim Jong-un está purgando su gobierno? efe

abc.es

La ejecución del ministro de Defensa del Gobierno de Corea del Norte, Hyon Yong-chol, que trascendió ayer a nivel internacional, ha vuelto a poner en evidencia la facilidad con la que el presidente norcoreano , Kim Jong-un, se deshace de sus colaboradores más próximos. Además de cuestionar la manera de hacerlo: el fusilamiento con un cañón antiaéreo. Así murió Hyon Yong-chol, ante un centenar de personas, en un campo de tiro a unos 22 kilómetros al norte de Pyongyang, según informaron en Seúl representantes del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) en una reunión parlamentaria a puerta cerrada.

Esta ejecución se suma ya a una larga lista de nombres en poco más de tres años , esto es, desde que Kim Jong-un asumió el poder, tras la muerte de su padre. Entre los más de 70 ejecutados se encuentran altos funcionarios, músicos e incluso alguna ex novia del líder norcoreano.

Si hacemos recuento, en los primeros cinco meses de 2015, el joven dictador habría ejecutado ya a 15 cargos del Estado , una información que Pyongyang desmintió al considerarla como parte de la guerra psicológica de su vecino y «enemigo» del Sur.

Las autoridades de inteligencia surcoreanas han insinuado que el régimen de Pyongyang podría estar pasando por un momento de inestabilidad por el creciente malestar de sus altos mandos , muchos de los cuales están poniendo en duda el liderazgo de Kim Jong-un, algo que al parecer hizo el ministro de Defensa. Error que pagó con su vida, además del de haberse dormido en un desfile militar.

Fortalecer su poder y liderazgo

Expertos en Seúl mantienen que el dirigente norcoreano realiza estas purgas para « fortalecer su poder y liderazgo y demostrar quién está al mando», explica a Efe el analista político Shim Jae-hoon . Una demostración de fuerza que quizá no hace otra otra cosa que evidenciar su debilidad, y es la falta de confianza en su liderazgo.

«La mayoría de altos cargos norcoreanos ascendieron hace cuatro décadas y tienen más de 60 o 70 años. En general le han mostrado lealtad, pero quizá Kim Jong-un desconfía y piensa que no es suficiente», afirma Shim, tras pronosticar que el «reino del terror» del joven dictador continuará en el futuro.

Para Yang Moo-Jin, académico de la Universidad de Estudios sobre Corea del Norte, con sede en Seúl, la ejecución de Hyon es sorprendente, según declaró a AFP. «Hyon era considerado como uno de los tres militares más cercanos a Kim Jong-un», afirmó. Para Yang la situación es «preocupante» y este tipo de actos «sugieren que Kim está frustrado políticamente».

Por otra parte, algunos analistas creen que la ejecución del jefe del Ejército y la posible inestabilidad que rodea a este hecho podrían estar detrás de la negativa del líder norcoreano a asistir el pasado fin de semana a un acto organizado por el Gobierno ruso en Moscú. Justificó su ausencia alegando «asuntos de índole interno».

El NIS surcoreano calcula que Kim Jong-un ha ejecutado a más de 70 funcionarios desde que asumiera el poder en diciembre de 2011 tras la muerte de su padre, Kim Jong-il.

A esta medida definitiva, se suma que en sus poco más de tres años al frente del Estado comunista, Kim Jong-un ha relevado hasta cuatro veces a su ministro de Defensa , mientras su padre solo lo hizo tres veces en los 17 años en los que permaneció en el poder.

Otras ejecuciones

La purga más importante en Corea del Norte en décadas tuvo lugar en diciembre de 2013, cuando el líder ordenó aplicar la pena de muerte por traición a su tío y «número dos» del régimen, Jang Song-thaek , sentencia que en ese caso sí fue ampliamente divulgada por los medios estatales.

Tambien ese mismo año, Kim Jong-un ordenó una de las ejecuciones más sonadas de su corta trayectoria como líder: la de la cantante Hyon Song-wol, considerada su ex novia , que murió junto a un grupo de músicos acusados de grabar y vender pornografía..

Un año después, en marzo de 2014, se dio a conocer la ejecución de otras 33 personas sólo porque mantuvieron contacto con un misionero cristiano. El delito cometido por los inculpados habría sido reunirse con Kim Jung-wook, un misionero que les pasaba dinero para que formaran iglesias encubiertas en Corea. Se cree que las 33 personas fueron puestas en una celda para que murieran de hambre, sin embargo, esa información no está confirmada.

¿Por qué el presidente norcoreano Kim Jong-un está purgando su gobierno?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación