Una española residente en Burundi narra a ABC las horas posteriores al golpe de Estado

«Se sabía que iba a ocurrir algo, aunque ha acabado de manera inesperada. Al final ha pasado lo que todo el mundo se temía», dice Ángeles Martínez, que trabaja en el país africano para una ONG alemana

Una española residente en Burundi narra a ABC las horas posteriores al golpe de Estado reuters

EDUARDO S. MOLANO

A la espera y a la expectativa. Un binomio paciente que repite al otro lado del hilo telefónico la española Ángeles Martínez, quien trabaja en Burundi para la ONG alemana Medica Mondiale .

Tras el golpe de Estado lanzado el miércoles por el general Godefroid Niyombare , ex jefe del servicio de inteligencia burundés, esta mallorquina asegura que las calles del país africano se encuentran completamente vacías. «La consigna es que nos quedemos en casa», asegura. «Hay una calma total en estos momentos, que no sabemos bien cómo interpretar», añade.

Martínez reconoce que en los últimos días crecía el runrún sobre el posible desarrollo de acontecimientos. «Había mucho rumor como siempre aquí y las protestas no han hecho sino alimentar que algún desenlace dramático tenía que haber y, bueno, ha llegado».

En los últimos días, resultaba evidente el clamor político contra la decisión del presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, de presentar su candidatura a las elecciones del próximo mes de junio para un tercer mandato. Una circunstancia a todos visos ilegal, después de haber cumplido ya dos periodos de cinco años

La española recuerda que quien lidera el golpe de Estado es un antiguo colaborador del presidente y ya había alertado sobre su intención de presentarse a un tercer mandato. «Al final ha pasado lo que todo el mundo se temía. Se sabía que iba a ocurrir algo, aunque ha acabado de manera inesperada».

En este sentido, la española, quien se encuentra desde enero en Burundi, destaca que esta situación se está produciendo sobre todo en Bujumbura, ya que en el resto del país es muy complicado que las noticias corran (en las últimas horas, la radio estatal RTNB ha dejado de emitir, mientras prosiguen los combates por hacerse con su control).

Una española residente en Burundi narra a ABC las horas posteriores al golpe de Estado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación