Reino Unido

Cameron se plantea adelantar a 2016 el referéndum sobre la permanencia en la UE

El «premier» ya ha iniciado los contactos para cambiar la relación con la Unión

Cameron se plantea adelantar a 2016 el referéndum sobre la permanencia en la UE reuters

luis ventoso

David Cameron trabaja rápido tras su victoria sorpresa del jueves. Ha reconocido que el fin de semana conversó ya con líderes europeos sobre la búsqueda de una nueva relación entre su país y la UE. Filosóficamente, lo que busca se puede resumir en menos Bruselas en la vida diaria de los británicos. En la práctica, exigirá que durante cuatro años los inmigrantes de la Unión que lleguen al Reino Unido no puedan cobrar subsidios.

El primer ministro había prometido en la campaña un referéndum sobre la continuidad en Europa para 2017. Pero se cree que lo adelantará al año próximo, para acortar la incertidumbre y daño económico que crea el mero hecho de enunciar la consulta. Cameron quiere que el Reino Unido permanezca en una UE reformada. Es decir, busca tener algo que vender para poder pedir el «sí» en la consulta, tal y como le demandan la City y el empresariado. Con la convocatoria del referéndum buscó dos cosas: frenar al euroescéptico UKIP y contentar al ala euroescéptica de su bancada. Ayer reconoció que «la negociación será dura, pero tenemos un mandato que nos obliga». Los negociadores serán el ministro de Economía, George Osborne, y el de Exteriores, Philip Hammond.

Al final, el Reino Unido podría tener el apoyo de la propia Alemania, donde también hay quejas por la llegada masiva de inmigrantes. El debate rebrotará con la propuesta solidaria de la Comisión de que los países reciban cuotas de personas rescatadas de las pateras. Como escribía ayer Boris Johnson en el «Daily Telegraph», haciendo un juego con los «tories tímidos» que se callaron en las encuestas británicas, «en los otros gobiernos europeos hay muchos euroescépticos tímidos». Según un sondeo, más de la mitad de los británicos quieren seguir en la UE. Pero quién se atreve a hacer ya caso a las encuestas tras su recital en las elecciones…

Ayer Cameron completó el primer gabinete con todos los ministros conservadores en 18 años y se dio un baño de reconocimiento en el Parlamento, en una reunión con sus diputados. El nuevo Gobierno incorpora un tercio de mujeres y tendrá como oyente a Boris Johnson, el alcalde de Londres . El antaño bufonesco Boris, cada vez más estadista y ambicioso, tiene que cumplir con el Ayuntamiento hasta dentro de un año, pero se cree que entonces será nombrado ministro. Se perfila como el principal rival de George Osborne, en la sucesión de Cameron, que ya ha anunciado que no se presentará en 2015.

.

Cameron se plantea adelantar a 2016 el referéndum sobre la permanencia en la UE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación