Putin agradece la contribución de los aliados a la victoria sobre los nazis
Rusia celebra el mayor desfile militar desde la disolución de la Unión Soviética en el 70 aniversario del fin de la II Guerra Mundial
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha transmitido a Francia, Reino Unido y Estados Unidos su agradecimiento por contribuir a la victoria en la II Guerra Mundial en el discurso de apertura de las celebraciones en Moscú del 70 aniversario del fin del conflicto .
«Estamos orgullosos porque nuestros padres y abuelos pudieron vencer al nazismo», ha declarado Putin al comienzo del que será el mayor desfile militar desde la disolución de la Unión Soviética .
Más de 16.500 soldados, 200 vehículos y 140 helicópteros y aviones participan en el desfile militar que conmemorá los 70 años tras la victoria en la Gran Guerra Patria, el nombre por el que se conoce en Rusia a la II Guerra Mundial, un conflicto que libraron en sus propios términos y costó a la Unión Soviética el mayor número de bajas de todo el conflicto, con 24 millones de fallecidos, un 14% de la población.
Putin, quien pidió un minuto de silencio por los millones de soviéticos caídos, recordó cómo «en la Unión Soviética se definió el curso de la Segunda Guerra Mundial, ya que el Ejército Rojo puso un punto final a la Alemania nazi» antes de dirigir unas palabras a los veteranos del desfile: «Ustedes son nuestros auténticos héroes».
Ausencia de líderes internacionales
Entre los presidentes que asistieron al desfile y a esta ceremonia se encontraban el chino, Xi Jinping, el cubano, Raúl Castro, y el venezolano, Nicolás Maduro, además de los de India, Egipto, Sudáfrica, Vietnam y Palestina. También los mandatarios de las antiguas repúblicas soviéticas -excepto Ucrania y Georgia- como el kazajo Nursultán Nazarbáyev.
La conmemoración se celebra este año en Moscú en un ambiente de gran patriotismo marcado por la tensión con Occidente debido a la crisis de Ucrania. A los actos no han acudido los líderes occidentales, que han rechazado la invitación del Kremlin, aunque la canciller alemana, Angela Merkel, estará mañana en la capital rusa, donde se reunirá con Putin.
Noticias relacionadas