La inexactitud de los sondeos en Reino Unido, en el punto de mira

Hasta la mañana misma de las elecciones, las encuestas apuntaban a un empate técnico entre laboristas y conservadores. Finalmente, Cameron ha conseguido mayoría absoluta

La inexactitud de los sondeos en Reino Unido, en el punto de mira afp

abc

Las encuestas hasta la propia mañana del jueves 7 de mayo, día de las elecciones generales en Reino Unido, arrojaban un empate técnico en el bipartidismo británico. Un 34% para laboristas y conservadores , con los nacionalistas escoceses del SNP como tercera fuerza. Sin embargo, hoy, viernes 8 de mayo, y tras confirmarse los resultados, el 'premier' británico, David Cameron, ha conseguido ser reelegido al frente de los «tories» con la mayoría absoluta que le otorgan los 331 asientos obtenidos en la Cámara de los Comunes, mientras que los laboristas de Ed Miliband se tienen que conformar con 232 escaños. [Así estamos contando en directo la jornada electoral]

Así, con el derrumbe no solo de los laboristas sino también de los liberaldemócratas, socios de gobierno de la anterior legislatura, han llevado a las propias encuestadoras a estudiar lo que ha ocurrido, poniendo en tela de juicio los métodos, a todas luces, ineficaces.

Las primeras respuestas a esta cadena de inexactitudes son variadas: desde el voto oculto hasta errores de base en el sistema de sondeos. En cualquier caso, quedan pocas dudas de que se trata de uno de los golpes más duros que han recibido estas empresas en los últimos 20 años.

«Los encuestadores siempre murmuran con horror el año 1992, y ahora pueden añadir el año 2015», ha lamentado el experto en ciencias políticas Rob Ford, recordando el desastre de hace 23 años, cuando los sondeos apuntaban una victoria laborista hasta que los conservadores se hicieron con el triunfo, superando en 9 puntos las estimaciones provisionales.

El propio primer ministro, David Cameron, lanzó un gancho a las encuestadoras nada más conocer que había conservado su escaño por Witney. «Solo hay una encuesta que cuenta, la de las elecciones, y no creo que jamás haya sido tan correcta como ha sido hoy», declaró Cameron, que horas después se haría con el triunfo absoluto.

Encuestadoras como Populus, una de las más prestigiosas de Reino Unido, parecen coincidir. «Estos resultados plantean cuestiones muy serias para todos nosotros», ha hecho saber en su cuenta de Twitter.

No todas piensan igual pero defienden su trabajo en aspectos puntuales. Empresas como Survation y ComRes señalan que acertaron al pronosticar el crecimiento del Partido Nacional Escocés y el colapso liberaldemócrata. Con todo, también reconocen que la fragmentación del espacio político les ha causado «más de un dolor de cabeza», en palabras del presidente de Com Res, Andrew Hawkins.

La inexactitud de los sondeos en Reino Unido, en el punto de mira

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación