Nigel Farage dimite como líder del eurófobo UKIP

Farage ha sido derrotado en la circunscripción inglesa de South Thanet por el candidato conservador, Craig Mackinla

Nigel Farage dimite como líder del eurófobo UKIP AFP PHOTO/NIKLAS HALLE'N

ABC.ES/EFE

El líder del eurófobo y antiinmigración Partido de Independencia del Reino Unido (UKIP), Nigel Farage, ha dimitido este viernes. Es el primer lider de un gran partido británico que dimite tras las elecciones y lo ha hecho después de haber quedado excluido de la Cámara de los Comunes británica al no obtener el escaño al que aspiraba en las elecciones generales. Además, la formación de Farage apenas ha conseguido un escaño en los comicios.[Así estamos contando en directo la jornada electoral]

Farage, que ha sido derrotado en la circunscripción inglesa de South Thanet por el candidato conservador, ya había asegurado hace unos días que dimitiría si no lograba su objetivo de entrar en el Parlamento.

Su continuo discurso antieuropeo le había ayudado a ganarse el apoyo entre los británicos, según los sondeos, que lo llegaron a situar durante la campaña electoral como la tercera formación en número de votos, algo que no se ha materializado.

En su plataforma electoral, el UKIP afirmaba que era la única formación sincera sobre la inmigración y que trabajaría para la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Nigel Farage, eurodiputado desde 1999 y que era candidato por la circunscripción de Thanet South, en el sureste de Inglaterra, defiende que la forma de «romper» la UE es desde dentro. También afirma que la pequeña empresa británica está sufriendo por la carga legislativa y las regulaciones comunitarias.

Nacido el 3 de abril de 1964, Farage fue militante del Partido Conservador hasta que John Major, el primer ministro «tory» entre 1990-1997, decidió firmar el Tratado de la UE (o Tratado de Maastricht) en 1992, que establecía una mayor integración europea. Esa firma provocó una fisura en la formación conservadora, entre los más pragmáticos y los que estaban a la derecha del partido, más bien «thatcherianos» y euroescépticos hasta la médula.

Este descontento llevó a Farage a formar en 1993 lo que es hoy el UKIP, un partido de ideología neoliberal y populista, que no quiere esperar a 2017 para celebrar el tan prometido referéndum del primer ministro británico, el conservador David Cameron, sobre la pertenencia o salida del país de la UE.

Con sus exabruptos sobre los inmigrantes y sus comentarios despectivos hacia los rumanos, Farage, que está casado con una ciudadana alemana, se ha convertido en una figura polémica, calificado a veces de racista y fascista británico.

A medida que este político aumentaba sus ataques contra la UE y los inmigrantes, el UKIP sumaba puntos y Cameron veía cómo muchos de sus tradicionales votantes cruzaban al terreno de Farage.

Defensor de la liberad del individuo, Farage es partidario del Estado pequeño, los impuestos bajos y la libertad económica, y es contrario a la burocracia comunitaria.

Durante la campaña electoral, Farage presentó su manifiesto con la principal promesa de «liberar» el Reino Unido con un referéndum que posibilite la salida de la UE lo antes posible.

También propuso restringir la inmigración a unas 30.000 personas al año -de más de 200.000 actualmente- y limitar el acceso de los inmigrantes a las prestaciones sociales.

Además, Farage quería ahorrar 32.000 millones de libras (unos 44.200 millones de euros) en la próxima legislatura reduciendo la ayuda exterior y las contribuciones a Escocia y la UE, y eliminando proyectos como un tren de alta velocidad nacional.

Sus críticas contra los extranjeros y Europa le llevaron a meter la pata en más de alguna ocasión, como cuando dijo que estaría preocupado si tuviera a rumanos como vecinos.

Pero en sus filas también hay seguidores que han mostrado su descontento por la orientación del UKIP, como ha sido el caso de la joven de 21 años Sanya-Jeet Thandi, hija de inmigrantes indios, que trabajaba para el grupo juvenil de ese partido.

Thandi dejó la formación de Farage por considerar que apoya una campaña «racista» que resulta «aterradora.

Nigel Farage dimite como líder del eurófobo UKIP

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación