Clegg, Farage y Miliband, víctimas de las elecciones en Reino Unido

Los tres han presentado sus dimisiones tras la abrumadora victoria de Cameron, que ha logrado mayoría absoluta

Clegg, Farage y Miliband, víctimas de las elecciones en Reino Unido ABC

abc.es

El descalabro de los laboristas y los liberaldemócratas junto al espectacular ascenso del Partido Nacionalista Escocés han sido los protagonistas de unas elecciones cuyo desenlace nadie imaginaba. Las encuestas habían dibujado uns resultado electoral que poco o nada tiene que ver con lo que ha terminado pasando este viernes. [Así estamos contando en directo la jornada electoral en Reino Unido]

El partido conservador de David Cameron ha logrado una impactante mayoría absoluta , lo que se ha traducido en un rotundo fracaso de las formaciones de Ed Miliband y Nick Clegg. Las consecuencias no se han hecho esperar.

El primero en dar un paso adelante ha sido el líder de los liberaldemócratas británicos, Nick Clegg, ha confirmado su renuncia al timón del partido como consecuencia del varapalo en las generales, en las que los suyos han obtenido un resultado «más brutal y duro del que había temido», ya que no superaron los diez escaños.

Tras ver su representación en Wesminster caer de los 57 diputados, que en 2010 los había llevado a convertirse en el socio minoritario de la coalición con los conservadores, Clegg se ha moestradoconvencido de que «los libros de historia juzgarán positivamente» la gestión de si partido en el poder, si bien reconoció que éste ha sufrido «pérdidas catastróficas» como consecuencia de su presencia en el bipartito.

Por su parte, el eurófobo Nigel Farage también ha presentado su dimisión como líder del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP) al quedarse solo con un escaño en las elecciones generales celebradas este jueves en el Reino Unido. Farage, que ha sido derrotado en la circunscripción inglesa de South Thanet por el candidato conservador, ha dicho no obstante que durante el verano considerará la posibilidad de volver a presentarse en septiembre como candidato para liderar la formación.

Al presentar su dimisión, el político eurófobo ha dicho que era un hombre «de palabra» pues había prometido que dejaría el liderazgo si no ganaba su escaño del condado de Kent (sureste de Inglaterra). Farage ha indicado que el partido celebrará el próximo septiembre una elección interna para escoger al nuevo líder y que no descartaba volver a presentarse para ese puesto.

Mientras tanto, el político ha informado de que Suzanne Evans, actualmente vicepresidenta del UKIP, será la líder en funciones hasta la designación de su sucesor en septiembre. Farage, que fue derrotado en la circunscripción inglesa de South Thanet (sureste de Inglaterra) por el candidato conservador, Craig Mackinlay, había prometido hace unos días que dimitiría si no lograba su objetivo de entrar en el Parlamento.

Por último, el candidato laborista Ed Miliband, también se ha decidido a dejar el cargo ante los malos resultados. Su dimisión la había avanzando la cadena BBC citando fuentes del partido, asegurando que Miliband tenía la decisiónsión tomada, ha sido la última en hacerse efectiva. «Reino Unido necesita un Partido Laborista fuerte», ha defendido Miliband, proponiendo que Harriet Hartman tome las riendas del partido hasta que se designe a su sucesor.

Pese a que los sondeos vaticinaban un resultado ajustado, finalmente los conservadores han conseguido permanecer en el poder e incluso se encaminan a una mayoría absoluta sin necesidad de coalición.

Clegg, Farage y Miliband, víctimas de las elecciones en Reino Unido

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación