EE.UU mata al líder de Al Qaida en la Península Arábiga en un ataque con drones
Nasser Ibn Ali Al Ansi, que reivindicó el ataque contra «Charlie Hebdo», murió en un ataque aéreo con drones llevado a cabo por Estados Unidos en Yemen.
El líder de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), Nasser Ibn Ali Al Ansi, murió en un ataque aéreo con drones llevado a cabo por Estados Unidos en Yemen, informó un portavoz del grupo terrorista en un vídeo difundido este jueves por la web SITE Intelligence Group.
Ansi apareció en otros vídeos, como en el que Al Qaeda asumía la autoría de los ataques en París contra la revista satírica «Charlie Hebdo», así como uno sobre el intento fallido de rescate de Estados Unidos del fotoperiodista británico, Luke Somers y el profesor sudafricano, Pierre Korkie.
La página de internet SITE, dedicada a rastrear las actividades de grupos terroristas, indica que Ansi falleció el pasado abril en la ciudad de Mukalla junto a otros miembros de su familia.
Altos cargos estadounidenses confirmaron a la cadena CNN la muerte del cabecilla yihadista, pero no dieron más detalles sobre la operación ni sobre si esta se desarrolló con aviones no tripulados.
Estados Unidos, que es el único país que lleva a cabo ataques aéreos con drones en Yemen, considera a la rama de Al Qaeda en la Península Arábiga como una de las más peligrosas de la red yihadista.
«Expulsión de los judíos y los cruzados»
La AQAP surgió por primera vez en Arabia Saudí en 2002, pero las autoridades saudíes desgastaron su capacidad durante los años posteriores y, en 2009, resurgió después de fusionarse con la sección yemení.
En un comunicado en 2010, la AQAP hizo su declaración de intenciones y anunció que sus objetivos eran la «expulsión de los judíos y los cruzados» de la Península Arábiga, el restablecimiento del califato islámico, la imposición de la sharía, o ley islámica, y la liberación de las tierras musulmanas
Noticias relacionadas
- Una dibujante de la publicación confirma que los asesinos dijeron ser miembros de Al Qaeda
- Unidos por la libertad de prensa
- Al Qaida en Yemen reivindica en un vídeo la autoría del ataque contra «Charlie Hebdo»
- Siete detenidos durante la madrugada por el ataque a la revista «Charlie Hebdo»
- Las 12 vidas truncadas por defender la libertad