Elecciones Reino Unido
Merkel felicita a Cameron por su «impresionante» victoria
21.47
El sistema electoral británico, basado en circunscripciones uninominales, ha castigado especialmente al Partido por la Independencia del Reino Unido (UKIP) , incapaz de capitalizar un considerable aumento de votos. En el lado contrario se sitúa el Partido Nacional Escocés (SNP), gran beneficiado del reparto de escaños.
20.48
El terremoto electoral deja sin escaño a dirigentes opositores clave. Ed Balls , 'mano derecha' de Ed Miliband y que se ha cebado especialmente con el principal partido de la oposición, ha perdido en la circunscripción de Morley y Outwood en favor de los 'tories'. La formación liderada por Nicola Sturgeon también ha logrado dejar fuera a Douglas Alexander , jefe de campaña y responsable de Exteriores dentro del Partido Laborista
20.14
La canciller alemana, Angela Merkel , ha felicitado a David Cameron por su «impresionante» victoria al frente de la candidatura conservadora, tras obtener 331 escaños (mayoría absoluta) en las elecciones británicas.
19.29
«Mi corazón está con los grandes compañeros que han perdido sus escaños, con los equipos laboristas que han trabajado duro y, por supuesto, con Ed», ha escrito David Miliband , hermano del candidato laborista, en su cuenta de Twitter.
19.01
George Osborne , Theresa May, Philip Hammond y Michael Fallon , cuatro pesos pesados de su primer gabinete ministerial, han sido confirmados para ocupar las carteras de Finanzas, Interior, Asuntos Exteriores y Defensa, respectivamente. Informa Luis Ventoso
18.45
El selectivo Ftse 100 de la Bolsa de Londres ha cerrado la sesión postelectoral con un alza del 2,32% , que ha permitido al indicador de referencia en la 'City' cerrar en los 7.046,82 puntos, con todos sus componentes en positivo.
17.39
David Cameron anuncia desde su cuenta de Twitter que dará a conocer algunos nombres del consejo de ministros en un par de horas . El primer ministro aconseja a los usuarios interesados que permanezcan atentos a su perfil en la red social.
16.55
El reparto definitivo de los escaños en las elecciones de Reino Unido celebradas ayer queda así: 331 escaños para los conservadores; 232 para los laboristas; 56 para el Partido Nacionalista Escocés (SNP); 8 para los Liberal Demócratas; y otros 8 para el Partido Democrático Unionista (DUP).
16.29
Surgen las bromas en internet. Para algunos usuarios de las redes, la verdadera ganadora de las elecciones de ayer ha sido Maggie Simpson , una de las hijas de la popular familia de dibujos animados. El mapa electoral en Reino Unido se asemeja a su aspecto: la zona de Escocia, amarilla, en señal de la victoria del SNP; y el resto del país, azul, distintivo de los conservadores. Los laboristas se conforman con el chupete.
14.45
David Cameron ha pronunciado un discurso ante la puerta del número de 10 de Downing Street. El político ha prometido un referéndum sobre la permanencia en Europa. Sobre Escocia, ha dicho que su plan es «crear el gobierno descentralizado más fuerte del mundo» .
13.45
En estos momentos David Cameron se reúne ya con la Reina en el palacio de Buckingham . Ha ganado con mayoría absoluta las elecciones generales celebradas, según los datos oficiales divulgados ya.
13.37
Los conservadores han logrado 326 escaños y la mayoría absoluta en el Parlamento, cuando todavía quedan siete parlamentarios por decidir.
13.10
Ed Miliband dimite como líder del Partido Laborista .
Nick Clegg dimite como líder de los Liberal Demócratas.
12.27
Nigel Farage ha presentado su dimisión como líder del UKIP. Es el primer lider de un gran partido británico que dimite tras las elecciones. Farage ha atribuido la victoria conservadora a que la gente «estaba asustada» ante la perspectiva de una coalición entre los laboristas y los nacionalistas escoceses. No obstante, ha asegurado que durante el verano considerará la posibilidad de volver a presentarse en septiembre como candidato para liderar la formación.
12.17
Ed Miliband acaba de asumir toda la responsabilidad de la derrota sufrida por los laboristas con este tuit:
12.03
Con 638 asientos adjudicados, el partido conservador alcanza los 323 escaños , la mayoría absoluta «de facto». Con sólo 3 más será matemática de adjudicarse los tories.
11.38
El líder del eurófobo UKIP, Nigel Farage, no entra en el Parlamento . Ha quedado excluido de la Cámara de los Comunes británica al no obtener el escaño al que aspiraba en las elecciones generales. Farage, que fue derrotado en la circunscripción inglesa de South Thanet por el candidato conservador, aseguró hace unos días que dimitiría si no lograba su objetivo de entrar en el Parlamento.
11.00
Esta es una de las imágenes que más circulan por internet para ilustrar lo que ha pasado en Reino Unido. ( Foto: Twitter )
10.53
La BBC ya pone nombre al posible sucesor de Ed Miliband: señala a Andy Burnham , responsable de Sanidad en las filas laboristas.
Así ha reaccionado la prensa británica a la impactante victoria de David Cameron. Los medios han reaccionado entre la ironía, sopresa y hasta con fotografías trucadas para escenificar que Cameron permanecerá cinco años más en el Gobierno de Reino Unido.
10.45
El PP ha felicitado este viernes al Partido Conservador Británico por su victoria y ha destacado el éxito de la experiencia de un partido de centro derecha frente a los discursos «estériles» y «engañosos» de sus rivales.
Ed Miliband acaba de llegar a la sede central del Partido Laborista en Londres. La BBC ha asegurado que presentará su dimisión hacia las 13.30 horas de este jueves.
10.30
El líder del UKIP, Nigel Farage, aún no tiene garantizado su escaño por Thanet Sur. Dijo que si no lo lograba, dimitiría como líder, recuerda la BBC.
Las elecciones se cobran su primera víctima. El líder laborista, Ed Miliband, acaba de comunicar que dimitirá tras el mla resultado de su partido en las elecciones, informa la agencia Reuters.
10.00
Las formaciones unionistas norirlandesas, partidarias de la permanencia de la provincia en el Reino Unido, avanzan al l ograr 10 de los 18 escaños asignados a Irlanda del Norte en la Cámara de los Comunes, informa Efe.
09.45
Con 626 escaños adjudicados , los tories están a solo 13 de la mayoría absoluta matemática, que está en 326. En realidad, la mayoría política es inferior, de 323, porque tradicionalmente los diputados del Sinn Feinn no toman posesión de sus escaños, que en este caso son cuatro.
09.37
El primer ministro británico, el conservador David Cameron, acudirá este viernes al Palacio de Buckingham para informar a la reina Isabel II de su victoria en las elecciones celebradas este jueves en el Reino Unido, informó la cadena BBC. El jefe del Gobierno y líder del Partido Conservador tiene previsto ver a la reina sobre las 13.30, hora española, antes de regresar a la residencia oficial del número 10 de Downing Street para hacer una declaración al país.
09.17
Resultados con 608 circunscripciones escrutadas : conservadores, 301; laboristas, 220; SNP, 56; liberales, 8; Partido Unionista Democrático, 8; Sinn Feinn, 4; Plaid Cymru, 3; Partido Socialdemócrata, 3; Partido Unionista del Ulster, 2; UKIP 1 y Verdes 1.
08.56
El laborista que aspiraba al Ministerio del Tesoro y 'mano derecha' de Miliband pierde su escaño. Ed Balls, «mano derecha» de Miliband y responsable en los últimos cinco años de diseñar el proyecto económico que el Laborismo aspiraba a aplicar desde Downing Street, ha visto el fin de su trayectoria de diez años en Westminster tras un ajustado escrutinio que ha precisado de un segundo recuento, a petición de su partido. Finalmente, el veredicto ha dado el asiento a los conservadores.
08.47
Cameron y su esposa Samantha llegan salen hacia la sede del Partido Conservador en Londres. ( Foto: Efe )
08.36
La libra esterlina se ha revalorizado casi un 2% frente al dólar , hasta 1,55 dólares, ante la victoria de los conservadores del primer ministro británico, David Cameron.
08.08
Cameron asegura que cumplirá sus promesas electorales, entre ellas una que no dejará indiferente a nadie: el referéndum sobre si Reino Unido quiere permanecer o no en la UE. El primer ministro se ha referido también al futuro de Reino Unido en la Unión Europea y ha confirmado su compromiso de convocar un referéndum «que es necesario» .
08.00
Con 518 circunscripciones escrutadas , este es el resultado: 228 para los conservadores; 207 para los laboristas; 55 el SNP; 8 para el Partido Unionista Democrático; 6 para los liberal-demócratas. El resto se reparte 20 escaños, incluyendo uno para el UKIP.
07.39
En Escocia solo queda un escaño en juego , el SNP ha arrasado con 55 asientos. Laboristas, conservadores y liberal demócratas solo han logrado mantener un solo escaño. La formación que lidera Nicola Sturgeon pasará a un peso inédito en Londres para el partido que promulgó el referéndum sobre la independencia de Escocia del pasado septiembre.
07.35
Cameron sigue celebrando el resultado de su partido y, como hizo Barack Obama después de ganar las elecciones por segunda vez, ha colgado esta imagen en su cuenta personal:
Acabamos de actualizar nuestra información con los datos de la cadena BBC, que confirma la gran sorpresa de la jornada: Cameron roza la mayoría absoluta. La cadena británica otorga 325 escaños a los conservadores, 232 al Partido Laborista, 56 asientos en el Parlamento al SNP y 12 a los liberal demócratas.
07.00
Cameron ya celebra en Twitter su victoria , que, sin duda, está siendo una de las sorpresas de la noche:
06.45
David Cameron conserva su escaño en Witney . El primer ministro David Cameron ha asegurado que el resultado de las elecciones es «claramente un muy buen resultado para el partido conservador».
06.33
David Cameron, el gran vencedor de la noche. ( Foto: Efe )
06.15
Un coche de la Policía británica ha explotado este viernes frente a un colegio electoral de la localidad de Leicester cuando los Bomberos intentaban apagar las llamas que lo envolvían, en lo que ha sido descrito como un «incidente intencionado».
06.11
El líder laborista Ed Miliband conserva cómodamente su escaño por Doncaster con 20,708 votos. Pese a ello, el líder del Partido Laborista británico, ha admitido que su formación ha tenido una noche electoral «decepcionante» y «difícil», tras retener su escaño por la circunscripción de Doncaster, en el norte de Inglaterra.
El líder de los liberaldemócratas británicos y viceprimer ministro en la pasada coalición, Nick Clegg, ha dejado abierta su continuidad al frente del partido tras lo que ha calificado como una «cruel noche» electoral, en la que se ha confirmado que las generales celebradas este jueves han supuesto un «castigo» para la hasta ahora tercera fuerza política de Reino Unido.
06.00
Nick Clegg , líder de los liberaldemócratas y viceprimer ministro de Reino Unido durante los últimos cinco años, ha retenido este jueves su escaño en las elecciones generales tras imponerse en la En sus primeras declaraciones tras conocerse los resultados, Clegg ha afirmado que «ha sido una noche severa y cruel para los liberaldemócratas» , según ha informado este viernes la cadena de televisión británica BBC.
El nacionalista escocés Alex Salmond al ganar su escaño por la circunscripción de Gordon, según el recuento oficial. El ex líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP) y antiguo ministro principal de la región fue el artífice del referéndum sobre la independencia de Escocia celebrado el pasado 18 de septiembre
05.00
El Partido Laborista de Ed Miliband suma 65 escaños frente a 37 de los conservadores de David Cameron tras el recuento en 152 circunscripciones electorales de un total de 650 que hay en juego en las elecciones en el Reino Unido. Así, los laboristas lideran de momento el recuento con un 33,7 % del voto, mientras que los "tories" se sitúan en segunda posición con un 25,5 %, si bien esto contradice la principal encuesta a pie de urna , que da la mayoría a los "tories" con 316 escaños, casi la mayoría absoluta.
04.33
El líder del Partido Laborista en Escocia, Jim Murphy, ha perdido este jueves su escaño en las elecciones generales celebradas en Reino Unido, en un duro varapalo para la formación , según ha informado la cadena de televisión británica BBC
04.25
Mhairi Black, del Partido Nacional Escocés , se ha convertido este viernes en la diputada más joven de Reino Unido en los últimos 350 años tras derrotar en las elecciones al aspirante a ministro del Tesoro y jefe de la campaña de los laboristas, Douglas Alexander . Black, de 20 años de edad , presentó su candidatura a la circunscripción de Paisley y Renfrewshire Sur, en las afueras de Glasgow. De esta forma, se han confirmado los resultados de las encuestas, que vaticinaban la derrota de Alexander.
04.02
El recuento de votos avanza con lentitud en el Reino Unido . Casi cinco horas después del cierre de los colegios electorales, a las 22.00 hora local (las 21.00 GMT), solo se han escrutado 48 circunscripciones de las 650 existentes , que determinan los diputados que integrarán la Cámara de los Comunes.
02.05
Los laboristas de Ed Miliband ganaron hoy los tres primeros escaños escrutados al término de la votación en las elecciones generales británicas para renovar el Parlamento. Los laboristas se adjudicaron las circunscripciones electorales de Houghton & Sunderland South, , en el norte de Inglaterra. En Houghton & Sunderland South, la laborista Bridget Phillipson obtuvo 21.218 votos, un 4,7% más que en los comicios de 2010, mientras que en Sunderland Central, la también laborista Julie Elliott sacó 20.959 papeletas, 4,2% más que hace cinco años.
01.35
Los laboristas de Ed Miliband han conseguido su segundo escaño en la Cámara de los Comunes gracias a los votantes de Sunderland Central, según los resultados oficiales, que se conocerán a cuenta gotas en lo que se prevé una noche electoral larga. Julie Elliot ha conseguido retener el asiento de los laboristas con el 50,2 por ciento de los votos. Por detrás han quedado el conservador Jeffrey Townsend (23,4 por ciento), el representante de UKIP Bryan Foster (19,1 por ciento) y la liberal demócrata Rachel Featherstone (4,1 por ciento).
01.00
Los laboristas han conseguido retener su bastión de Sunderland , una cuidad del norte de Inglaterra dividida en tres circunscripciones electorales --sur, centro y oeste-- que se han traducido en tres escaños --los primeros de la noche electoral-- para Ed Miliband y los suyos . En Sunderland Sur, como desde hace 23 años, han sido los primeros en dar a conocer el veredicto de las urnas, una tradición de la que sus habitantes se sienten orgullosos y por la que pugnan en cada cita electoral.
23.28
Los colegios electorales han cerrado ya en el Reino Unido, en torno a las 22.00 hora local (23.00 en España), comenzando así el recuento de papeletas en uno de los comicios más inciertos de las últimas décadas en el país.
23.07
Los sondeos a pie de urna, publicados por BBC, dan ganador al Partido Conservador , liderado por David Cameron, con 316 escaños , a diez de la mayoría absoluta, precisamente la cifra que le conceden a los liberaldemócratas, actuales socios de Gobierno. Por su parte, el Partido Laborista, de Ed Miliband , obtendría 239 asientos en los Comunes, es decir, a 77 de los «tories».
22.32
El Ministerio del Interior, que asume la organización de los comicios, no facilita el censo de los ciudadanos con derecho a voto hasta una vez celebradas las elecciones. La cifra se sitúa en torno a 45 millones de personas .
22.04
Queda menos de una hora para que se termine el plazo para votar y se puedan conocer los primeros datos de los sondeos a pie de urna .
21.14
Sin Ejecutivo hasta junio . En 2010, conservadores y liberales se pusieron de acuerdo en cinco días. Ahora las negociaciones serán más complicadas. El Parlamento se reabre el lunes 18 de mayo y el 27 se celebrará el Discurso de la Reina, donde se presenta el programa de Gobierno del aspirante, que se votará en la primera semana de junio. Informa Luis Ventoso desde Londres
20.20
Simpatizantes laboristas han hackeado la entrada de Wikipedia del líder conservador, David Cameron y Nigel Farage, del UKIP, para pedir el voto por Miliband. Han teñido de rojo la entrada, con el texto «Vota laborista», informa «The Guardian».
20.00
Denuncias de irregularidades: la diputada «tory» Ruth Davinson ha denunciado que en algunos colegios de Annan varias personas han estado amedrentando a los votantes, sin embargo, el consejo electoral de la zona ha negado tales acusaciones.
¿Qué pasa con los eurófobos del UKIP? En los comicios del 2010, este partido obtuvo el 2 por ciento de los votos. Hoy, aunque ha ido desinflándose, se le concede un 13 por ciento según las encuestas. Ese incremento hace mucho daño a los conservadores. Informa Luis Ventoso
19.28
19.00
El líder de los laboristas, Ed Miliband , quien se ha sabido reponer de un inicio de campaña pésimo, se mantiene muy presente en las redes gracias a su equipo. Siempre con su argumento estrella: Cameron y los conservadores han permitido que solo unos pocos privilegiados puedan aprovecharse de su mandato, mientras que con los laboristas son los trabajadores quienes se aprovecharán de las medidas del Gobierno.
18.40
¿Cómo funciona el sistema electoral? Los 650 escaños de los Comunes representan a otras tantas circunscripciones, con una media de unos 60.000 votantes 533 están en Inglaterrra; 59 en Escocia ; 40 en Gales; 18 en Irlanda del Norte). En cada una se juega un solo escaño, que se gana por mayoría simple, por esta razón quien gana se lo lleva todo. La mayoría absoluta está en 326 escaños. Pero bastan 323 para gobernar , porque el «speaker» y su segundo no votan, y el Sinn Fein , formación nacionalista irlandesa que dirige Gerry Adams, no toma posesión de sus puestos. Informa el corresponsal en Londres de ABC, Luis Ventoso.
17.59
Contrario a lo que ocurre en la mayoría de elecciones en Occidente, que transcurren normalmente en fin de semana, en Reino Unido los comicios legislativos se celebran en jueves. ¿Por qué en Reino Unido se vota en jueves? Esto es así debido a que la ley parlamentaria británica aprobada en 2011 establece que las elecciones a la Cámara de los Comunes deben celebrarse el primer jueves de mayo cada cinco años. Esta es la versión oficial, sin embargo hay otras muchas teorías...
17.29
Ante los ajustados resultados que arrojan las encuestas, el cruce de declaraciones se ha acentuado en las últimas semanas. «Si quiere evitar que Ed Miliband y el SNP (Partido Nacionalista Escocés) lleguen al poder y destruyan nuestra economía, si lo que busca es un Gobierno fuerte y estable para el Reino Unido , y si le gustaría que vuelva a trabajar este próximo viernes, manteniendo nuestro plan económico para el país, es importante que vote al Partido Conservador», dijo David Cameron.
16.57
Según las encuestas, el SNP podría obtener 50 de los 59 escaños que Escocia tiene en el Parlamento británico , lo que le convertiría en clave para el futuro gobierno.
La líder de los nacionalistas escoceses, Nicola Sturgeon, se ha mostrado confiada de que el Partido Nacionalista Escocés (SNP) conseguirá una influencia nunca vista en el Parlamento británico tras las elecciones que se celebran este jueves en Reino Unido. Sturgeon, que ya ha votado en Glasgow, no concurre en estos comicios, al contrario que su predecesor, Alex Salmond, que aspira a un escaño en Londres.
15.52
David Cameron no duda en apurar todas las oportunidades . Desde su Twitter, ha hecho un nuevo llamamiento a los votantes, a los que promete un gobierno estable y una economía fuerte.
15.41
Según informa «The Guardian», el Ayuntamiento de Darlington ha tenido que volver a emitir papeletas, dado que algunas no incluían el nombre del candidato del partido eurófobo UKIP , David Hodgson. El error ha sido rectificado y las votaciones han continuado con normalidad.
15.27
El candidato laborista, Ed Miliband, se considera un «geek». Así lo cuenta Luis Ventoso , el corresponsal de ABC en Londres, en su crónica sobre el político. El que fuera líder de la oposición ahora se sitúa en el primer plano de la política de Reino Unido . Según la encuesta publicada por «The Guardian», la intención de voto a los laboristas es del 35%, frente al 34% de los conservadores.
14.17
La BBC asegura que son tres los grandes temas que dividen a los británicos y que, por lo tanto, serán determinantes a la hora de votar a uno u otro candidato. Estos son: crecimiento económico: cómo y para quién, los servicios públicos y el futuro del Sistema Nacional de Salud, y, por último, la inmigración y la Unión Europea.
14.10
Si sabes inglés, no te pierdas este vídeo explicativo de «The Guardian» . En él están todos los detalles sobre cómo funciona el sistema electoral británico. Sin duda, una gran ayuda para todo aquel que quiera entender cómo es todo lo relacionado con las elecciones.
13.58
Las elecciones en Reino Unido importan. Prueba de ello es que «#ukelection2015» lleva siendo buena parte del día Trending Topic en España . Los colegios electorales están a punto de cumplir seis horas abiertos. El cierre está previsto para las 23.00, hora española.
13.45
Las mascotas acuden también a votar . Prueba de ello es este combo, creado por la agencia AFP, en el que se ve cómo los británicos acuden a los centros de votación acompañados de sus animales.
La Comisión electoral británica ha instado a los ciudadanos a que no dejen para el último momento el ejercer su derecho al voto. Así lo recoge la cadena BBC en su web, donde se explica que el motivo es claro: en 2010 se registraron momentos de tensión cuando algunos votantes, que fueron al centro de votación al filo del cierre, fueron expulsados ya que debido a las colas se agotó el tiempo.
13.20
El presidente del Sinn Féin, Gerry Adams, ha asegurado este jueves que los próximos días serán «interesantes» , dada la incertidumbre que rodea el resultado final de las elecciones generales. «Día de votaciones en el Norte. Nos esperan unos días interesantes», ha escrito el líder nacionalista en su cuenta de Twitter horas después de la apertura de los colegios electorales en Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido.
13.00
El candidato Ed Miliband acaba de contar con un apoyo muy especial, el de su hermano, David, que acaba de pedir a través de su perfil de Twitter que se vote a los laboristas:
12.38
El actual viceprimer ministro, Nick Clegg (dcha), ha sido el último candidato en votar. Lo ha hecho junto a su mujer, la española Miriam González, en el colegio electoral de Hall Park, en Sheffield. ( Foto: Efe )
11.23
Los dos sondeos que han salido este jueves son contradictorios , aunque ambos coinciden en el empate en porcentaje votos de laboristas y conservadores. La diferencia radica en los escaños. Cada uno da el poder al candidato que goza de sus simpatías. En esta nueva información todos los datos.
Cameron, muy correcto, pero falta algo. La crónica del corresponsal de ABC en Londres, Luis ventoso, en la que se analiza la figura del hasta ahora primer ministro británico.
Reino Unido, el privilegio de votar sin mostrar el carné de identidad. A pesar de los intentos de algunos políticos, este tipo de tarjetas no goza de ninguna popularidad entre los habitantes del país y los ingleses que acudan hoy a las urnas no tendrán que mostrar ninguna tarjeta que los identifique. Con decir su nombre y señalar a su candidato, podrán participar en la elección del futuro primer ministro de su país. Todos los datos, en esta nueva información.
11.00
Algunos datos interesantes sobre las elecciones . Los ciudadanos británicos mayores de 18 años que lleven residiendo en el extranjero menos de 15 años podrán participar en las elecciones generales que se celebran este jueves en el Reino Unido, que se presentan como las más inciertas de su historia atendiendo a los sondeos.
10.37
El portal YouGov está haciendo una cobertura muy interesante de estas elecciones. Prueba de ello es este gráfico, en el que se pregunta cómo consideran los británicos que los medios del país están tratando esta cita electoral. Este es el resultado: el 51% cree que bien, el 27% considera que mal y el 22% no sabe/no contesta.
10.30
David Cameron también ha votado. El primer ministro británico ha depositado su voto en Witney, Oxfordshire. Lo ha hecho junto a su mujer, Samantha. A ambos se les ha visto muy sonrientes. ( Foto: Reuters )
10.10
La líder de los independentistas del SNP , Nicola Sturgeon, también ha votado ya. Lo ha hecho junto a su marido, Peter Murrell. Ambos han saludado a los medios de comunicación tras votar en un colegio electoral en la Broomhouse Community Hall, en Broomhouse, Glasgow. ( Foto: Efe )
Estamos recopilando las mejores imágenes de la jornada. En esta fotogalería, las instantáneas que está dejando este día tan importante en Reino Unido.
09.47
Ed Miliband, como vimos, tampoco ha dicho nada al votar, pero sí se ha manifestado, como Farage, al depositar su voto. «Hoy es el día en el que pueden votar por un gobierno laborista que luchará y defenderá a los trabajadores , pueden votar para dar prioridad al sistema sanitario (NHS) y a su familia», ha escrito a través de Twitter:
09.35
Se espera que la participación en estas elecciones sea alta. Dado el interés que están suscitando, con la entrada en juego de los partidos minoritarios, que parece que serán clave a la hora de formar Gobierno, las proyecciones apuntan a que se superará el dato de 2010, cuando el 65,1% de los británicos acudió a votar .
09.28
Como hemos visto, el líder del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP), Nigel Farage , ha sido el primero en votar. El líder del UKIP no ha hablado con los periodistas que lo esperaban, pero poco después de votar ha escrito en su perfil de Twitter: «No puedo decir por qué partido he votado» , y ha acompañado el texto con una imagen sujetando una papeleta y con la etiqueta «VotaUKIP».
09.23
Dado que parece que estas van a ser unas elecciones muy reñidas, parece más que probable que n ingún partido consiga la mayoría en el Parlamento . ¿Qué pasaría entonces? Se presenta lo que se llama en inglés «hung Parliament»: un parlamento sin mayoría. Esto sucedió ya en las últimas elecciones, en el año 2010, y lo que sucederá es que habrá una frenética ronda de conversaciones y negociaciones entre los líderes de los diferentes partidos y sus equipos, que intentarán formar un gobierno de coalición. Aunque, en la práctica, sólo los líderes de los dos principales partidos
Grecia y Reino Unido le cuestan al IBEX un 1% y los 11.100 puntos. Ambos países concentran toda la atención en la jornada, el primero porque no se le acaba el tiempo para alcanzar un acuerdo con sus acreedores, y el segundo porque en las elecciones de este jueves puede consolidarse como tercera fuerza política UKIP, formación partidaria de abandonar la Unión Europea.
09.00
Los periodistas que estaban en el colegio electoral en el que ha votado Miliband han asegurado que el candidato estaba «nervioso» . Caminando de la mano de su mujer, Miliband sólo ha dado los buenos días sonriendo a los presentes.
Estas elecciones no sólo son importantes para Reino Unido. También lo son para la UE, que este jueves está pendiente de la decisión de los británicos. Las presiones del ala euroescéptica del Partido Conservador y el auge en las encuestas del eurófobo UKIP han llevado al primer ministro británico, David Cameron, a prometer un referéndum sobre la salida del Reino Unido de la UE si resulta reelegido. Los partidarios de abandonar la UE argumentan que es necesario controlar la inmigración europea y que la economía del país mejoraría al ahorrarse su contribución a la UE. Reino Unido dedica cerca de un 0,53 % de su PIB al presupuesto comunitario.
08.53
¿Por qué los británicos votan siempre en jueves? La ley parlamentaria británica aprobada en 2011 establece que las elecciones a la Cámara de los Comunes deben celebrarse el primer jueves de mayo cada cinco años. Esta es la versión oficial, pero hay toda una serie de teorías que dan motimos mucho más «campechanos». Están todos en esta información .
08.47
Ed Miliband y su esposa, Justine Thornton, también han ejercido su derecho al voto. Lo han hecho en Doncaster. ( Foto: AFP )
08.39
Nigel Farage , del eurófobo Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP), ya ha votado. Ha sido de los más madrugadores y ha depositado su voto en el colegio electoral del Ramsgate, en la circunscripción de South Thanet, en el condado inglés de Kent. ( Foto: REUTERS )
El sistema electoral británico es bastante complejo. Establecido en 1885, estipula que un candidato necesita lograr la mayoría simple en su distrito para ser elegido miembro del Parlamento. Este método ha favorecido tradicionalmente a los dos grandes partidos que se han turnado en el poder, pero en esta ocasión lo tendrán más difícil. De hecho, de confirmarse lo que pronostican los sondeos, tras la votación se iniciará un complejo proceso para formar Gobierno que puede durar días o semanas
08.10
Al contrario de lo que sucede en países como España, en Reino Unido no hay jornada de reflexión . De ahí que los candidatos hayan pedido el voto hasta última hora. El candidato conservador, David Cameron, ha hecho un llamamiento para que los británicos acudan a las urnas y le respalden:
08.07
Los dos principales candidatos a jefe de Gobierno , el laborista Ed Miliband, y el actual primer ministro, el conservador David Cameron, votarán en sus respectivos distritos durante esta mañana. En esta iformación están sus dos perfiles, para entender mejor qué quiere cada uno.
Abren los colegios electorales en Reino Unido. Los cerca de 40.000 centros donde se instalarán las urnas en el Reino Unido han abierto ya. Si los resultados cumplen con las predicciones de los sondeos, cuando los colegios cierren este jueves a las 23.00 horas se abrirá un complejo proceso de Gobierno.
¿Cómo es el sistema electoral en Reino Unido? Muy complejo. Se basa en la Ley de Reforma de 1885 y estipula que un candidato necesita lograr la mayoría simple en su distrito para ser elegido miembro del Parlamento. Este método ha favorecido tradicionalmente a los dos grandes partidos pues los más pequeños no tenían capacidad para presentar candidatos por cada una de las 650 circunscripciones. En esta información, del corresponsal en Londres de ABC, están las claves para comprender estas elecciones.
Buenos días, este jueves es una jornada fundamental para Reino Unido. Los británicos acuden a las urnas para resolver las elecciones más reñidas de las últimas tres décadas. La jornada electoral comienza a las 08.00 horas (en España) y se prolongará durante quince horas hasta el cierre de las urnas a las 22.00. Entonces se pondrá en marcha un complejo sistema de recuento de votos en las 650 circunscripciones electorales (el mismo número de diputados en el parlamento) del país que se prolongará durante horas y que no permitirá probablemente conocer los resultados finales hasta la madrugada del viernes o primeras horas de ese día. Nada más cerrar las urnas, las principales cadenas de televisión publicarán sus proyecciones de voto.