isis
Los hoteles de lujo de los yihadistas del Estado Islámico en la ciudad de Mosul
Los terroristas reabren el Hotel Ninawa, uno de los recintos más preciados por los turistas y situado en la ciudad de Mosul
![Los hoteles de lujo de los yihadistas del Estado Islámico en la ciudad de Mosul](https://s2.abcstatics.com/Media/201505/06/hotel-mosul-ninawa_xoptimizadax--644x362.jpg)
Un lujoso restaurante cubierto por una alfombra escarlata y rodeado de butacas acolchadas. Muebles de estilo victoriano, jardines llenos de palmeras y fuentes dispuestas, de forma escalonada, en varias alturas. El Hotel Ninawa de Mosul, en Irak, era considerado por sus huéspedes como el lugar perfecto para pasar unas vacaciones. Situado a orillas del río Tigris, los combatientes del Estado Islámico cerraron sus puertas después de la toma de la ciudad, el pasado agosto. Ahora, sin embargo, se lo han pensado mejor.
El grupo terrorista reabrió el hotel Ninawa a principios de mayo, aunque no para todo el mundo. Los pasillos que un día recorrieron turistas ociosos ahora acogen a combatientes yihadistas, y los salones de fiesta albergan las celebraciones de sus bodas. Las novias no disfrutan de las pistas de tenis ni de las piscinas. A no ser, claro, que cubran por completo cada poro de su piel con el «niqab», un tipo de velo que solo deja ver sus ojos.
Cinco estrellas en calidad de sueño, en ubicación, en servicio, higiene y habitaciones. Quienes un día disfrutaron de sus estancias narran, en la página web TripAdvisor, su experiencia. Un usuario, «Mustafa91Kadawa», explica en un comentario que el hotel tenía «una bonita vista sobre del río y de la calle más hermosa de Mosul (Al-Ghabat)». Los yihadistas, en busca de combustible, talaron parte del bosque allí situado. Para «Al-Dabbah-8», una de las mayores virtudes eran las vistas «en la orilla del río Tigris». Las aguas que cubren la cuna de la civilización sufrieron un atentado directo en febrero, cuando los radicales destruyeron estatuas milenarias del Museo Histórico de Mosul .
Dotado de 262 habitaciones y con un precio que rondaba los 90 euros por noche, el futuro del Hotel Ninawa simboliza el del propio Irak. Un país arruinado por años de guerra y ahora sumido en los estragos del terrorismo y la crisis económica, azuzada por la del petróleo. Desde la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores español , la recomendación no deja lugar a duda: «Se desaconseja el viaje salvo por razones de extrema necesidad».
Noticias relacionadas