estados unidos

El «machismo» de los billetes de dólar

En Estados Unidos se ha emprendido una batalla feminista para lograr que alguna mujer ilustre la moneda local. Entre los nombres que se pueden votar, hasta el 10 de mayo, están los de Eleanor Roosevelt, Harriet Tubman y Rosa Parks

El «machismo» de los billetes de dólar

efe

Ni con lupa hay manera de encontrar una mujer en las efigies que dominan los billetes de dólar de Estados Unidos, donde se ha declarado una animada batalla feminista para acabar con esa desigualdad de género tan pecuniaria.

Los siete billetes de curso legal en el país muestran en su anverso a los presidentes George Washington (1 dólar), Thomas Jefferson (2 dólares), Abraham Lincoln (5 dólares), Andrew Jackson (20 dólares) y Ulysses S. Grant (50 dólares), así como al primer secretario del Tesoro, Alexander Hamilton (10 dólares) y uno de los padres fundadores de EEUU, Benjamin Franklin (100 dólares).

Sin embargo, ninguna de las grandes mujeres que también ha dado Estados Unidos logra reunir, a ojos del Departamento del Tesoro, méritos suficientes para que su retrato figure en los billetes.

Quizás no venga mal recordar que el Tesoro, institución responsable de la emisión de moneda, ha estado siempre dirigido por un hombre en sus 225 años de historia.

Contra el agravio comparativo de los dólares, la empresaria neoyorquina Barbara Ortiz fundó en 2014 la organización feminista «Women on 20's» («Mujeres en los billetes de veinte»), para poder convencer al presidente de EEUU, Barack Obama, de que «ha llegado la hora de poner la cara de una mujer en el papel moneda» del país.

Sustituir a Jackson

Con pocos recursos pero mucho entusiasmo, la organización ha lanzado este año una campaña en internet para elegir a una mujer que sustituya a Andrew Jackson en el billete de 20 dólares, pendiente de rediseño como requisito técnico para combatir las falsificaciones.

«Women on 20's» cree también que Jackson, séptimo presidente de EEUU, debe abandonar el «twenty», denominación popular de su billete, porque firmó la ley de 1830 que provocó la muerte de miles de nativos americanos en su traslado forzoso al oeste del país, en una traumática odisea conocida como "El sendero de las lágrimas".

A favor de Jackson -fundador del Partido Demócrata- tampoco juega la contradicción entre su presencia en el «twenty», donde aparece en un retrato con pelo algo alborotado desde 1928, y su vehemente oposición a la circulación del papel moneda.

Con fin, pues, de reemplazar a Andrew Jackson, la organización propone escoger a una de las cuatro mujeres preseleccionadas como candidatas, de modo que se alcancen los 100.000 votos necesarios, como mínimo, para formular una petición popular a la Casa Blanca.

Las aspirantes son Eleanor Roosevelt -esposa del presidente Franklin Delano Roosevelt (1933-1945) y defensora de los derechos de mujeres, niños y minorías-, Harriet Tubman (exesclava y líder abolicionista), Rosa Parks (famosa activista contra la segregación racial) y Wilma Mankiller (primera mujer jefa de la nación de los indios cherokee).

De momento, más de medio millón de personas ha votado a las candidatas, pero todo apunta a que esa cifra irá en aumento porque la votación se cierra el próximo 10 de mayo , Día de La Madre en EEUU, confirmó a Efe Ortiz.

Un error de omisión

«Muchos hombres están votando también», asegura la organización liderada por la empresaria neoyorquina, quien no cree que la histórica ausencia de mujeres en los billetes estadounidenses represente un caso de «machismo deliberado». Más bien, precisa la activista, se trata de un «error de omisión que, aún así, debe corregirse».

Según Ortiz, la iniciativa ya cuenta con el apoyo de famosos como las actrices Susan Sarandon y Padma Lakshmi, el actor Alan Cummings, Chelsea Clinton (hija del expresidente Bill Clinton) o Melinda Gates , esposa del fundador de Microsoft, Bill Gates.

La campaña también ha llegado al Congreso de EEUU , donde los legisladores Jeanne Shaheen y Luis Gutiérrez presentaron sendos proyectos de ley para que el Tesoro convoque un «panel de ciudadanos» que analice la idoneidad de un «twenty» femenino.

Ese billete enviaría un «poderoso mensaje a mis hijas, a las mujeres jóvenes del país y a la gente de todo el mundo que ve a Estados Unidos como un ejemplo de inclusión e igualdad de derechos» , afirmó Gutiérrez, representante por el estado de Illinois.

El «machismo» de los billetes de dólar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación