Evo Morales «celebra» el Primero de Mayo con una subida de sueldo general

El presidente de Bolivia será uno de los beneficiados por el decreto que firmó hoy para aumentar el salario de todos los trabajadores

Evo Morales «celebra» el Primero de Mayo con una subida de sueldo general efe

efe

El presidente de Bolivia, Evo Morales, decretó hoy un aumento salarial de 8,5 % para los sectores privado y público, que también beneficia al mismo mandatario, al vicepresidente Álvaro García Linera y a los ministros. Esta fue una de las disposiciones aprobadas por Morales, que firmó cuatro decretos en un acto en el Palacio de Gobierno en La Paz con motivo del Día Internacional del Trabajo. Uno de los decretos ratificó los incrementos de 15 % del salario mínimo nacional, hasta 237,9 dólares, y de 8,5 % del sueldo básico anunciados en marzo pasado por el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), la máxima entidad sindical del país.

Este aumento alcanzará también a los salarios de policías, militares y maestros de escuelas estatales y se aplicará «de manera inversamente proporcional» en el caso de los trabajadores de la salud, explicó el ministro de Economía, Luis Arce. En un segundo decreto, el Gobierno estableció que el aumento salarial de 8,5 % llegue «desde el presidente, vicepresidente, ministros, viceministros, hasta el último de los servidores públicos, en una justa remuneración a todo el esfuerzo que se viene haciendo por desarrollar el aparato productivo», añadió Arce.

Solo en empresas públicas rentables

Con esta disposición, el sueldo de Morales subirá de 2.844 a 3.085,7 dólares. Una tercera norma establece que los sueldos en las empresas públicas se incrementarán en el mismo porcentaje, siempre que estas firmas demuestren que son rentables. El cuarto decreto determina que la personalidad jurídica de los sindicatos deberá tramitarse ante el Ministerio de Trabajo y ser refrendada mediante una resolución firmada por el presidente. Los aumentos para los trabajadores fueron negociados entre el Gobierno y la COB, que actúa en representación de los sindicatos estatales, pero los acuerdos son una referencia para los privados.

Evo Morales «celebra» el Primero de Mayo con una subida de sueldo general

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación