Un millar de europeos desaparecidos tras el terremoto en Nepal. 59 de ellos son españoles

Los diplomáticos están encontrando muchas dificultades para localizar a los desaparecidos, muchos montañeros y turistas mochileros

Un millar de europeos desaparecidos tras el terremoto en Nepal. 59 de ellos son españoles

reuters

Un millar de ciudadanos de la Unión Europea, la mayoría turistas, se encuentran desaparecidos en Nepal , una semana después del devastador terremoto. Lo ha confirmado el jefe de la delegación de la UE en el país asiático.

«No sabemos dónde están o dónde podrían encontrarse» , afirmó el embajador Rensje Teerink a los periodistas. Otros 12 europeos han perdido la vida en el seísmo, confirmó. Según el jefe de la misión de la UE, los europeos cuyo rastro se desconoce -y entre los que hay ciudadanos españoles- son en su mayoría turistas que se habían desplazado a las áreas de Langtang y de Lukla.

Langtang es una zona de trekking en el norte de Katmandú que ha sido sepultada por una gran avalancha y por deslizamientos de lodo y tierra. Lukla es el punto de concentración para senderistas y escaladores que realizan la ruta de nueve días que lleva hacia el campo base del Everest .

Los diplomáticos están encontrando muchas dificultades para localizar a los desaparecidos, muchos montañeros y turistas mochileros que no se registran en sus embajadas cuando llegan al país.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha informado hoy de que de los 59 españoles que no han sido localizados en Nepal, nueve de ellos permanecen en Langtang, una zona «gravemente afectada» por el terremoto, que ha provocado el «hundimiento de las montañas» de este Parque Natural.

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios García-Margallo, quien ha informado de que hay una española fallecida en un accidente que no está relacionado con el terremoto y que va a ser repatriada a lo largo del día de hoy.

El ministro ha mantenido «una larga reunión de trabajo» con representantes de su Departamento y de Defensa e Interior, y una videoconferencia con el personal de la Embajada en Nueva Deli, a la que se ha sumado desde Katmandú el embajador Gustavo de Arístegui, para analizar la situación de los españoles en Nepal, tras el terremoto de 7,8 grados de magnitud que arrasó el país del Himalaya.

Según los últimos datos «provisionales», sujetos a «constantes variaciones», facilitados por el ministro, 569 españoles permanecen en Nepal, de los que 509 están localizados y 59, no.

Un millar de europeos desaparecidos tras el terremoto en Nepal. 59 de ellos son españoles

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación