Terremoto en Nepal

«Sólo deseamos que estén bien y que nos lo hagan saber pronto»

Familiares de los 78 españoles que aún no han sido localizados en Nepal esperan noticias con angustia y esperanza

«Sólo deseamos que estén bien y que nos lo hagan saber pronto» abc

laura riestra

Pasan los días, pero no pierden la esperanza. Están agotados psicológicamente, pero quieren mantener su lucha y que no se escatime ningún medio, dentro de las posibilidades, para que la angustia acabe. Son las familias de los españoles cuyo paradero sigue sin conocerse cinco días después del terremoto en Nepal .

Allí todavía quedan 315 españoles, de los cuales 78 no han podido ser localizados , según el último comunicado hecho público por el Ministerio de Asuntos de Exteriores y de Cooperación. Entre ellos está un grupo de cuatro asturianos a los que sus familias, gracias a la información que ellos mismos les dieron antes de partir, ubican en la zona de Kyanjin Gompa, en el Parque Nacional de Langtang. Uno de ellos es Ángel Hernández Muñiz. Su hija, Sheila, cuenta a ABC que esta es la cuarta vez que su padre está en la zona y que, como sus compañeros, tiene «cierta experiencia» en la montaña.

La última vez que la familia contactó con Ángel fue el 20 de abril: «La zona a la que iban ya de por sí tiene mala cobertura y nos había avisado de que hasta que no acabaran el «trekking» no íbamos a poder hablar». Además, según explica Hernández, el grupo iba con un guía y cuatro sherpas. Tan pronto Sheila se enteró del terremoto, sin saber qué hacer en casos como ese, comenzó a buscar información y gracias a las redes sociales han podido saber que en Kyanjin Gompa «ha habido desprendimientos»: «En esa zona tienen problemas, pero gente que tenía allí a familiares y que han conseguido comunicarse con ellos nos han dicho que ha habido helicópteros que han llegado hasta allí», explica (allí y allí muy cerca).

Ahora la familia de Ángel trata de pasar los días con la información que intercambia con la embajada de Nueva Dehli, con el servicio de emergencias y con el Principado de Asturias. Demandan, eso sí, que se les porporcionen más datos puesto que a través de las «fuentes oficiales» lo único que se les explica es que «no hay comunicaciones» con la zona y que «no se sabe nada». «Siempre nos dicen lo mismo: que las líneas entre la India y Nepal están colapsadas, que no tienen más datos y cuando les escribes por correo la respuesta es la misma. Que nadie te diga nada más, sólo puede inquietar», explica a ABC.

Las familias de la pareja Miguel Pizzarro e Isabel Ortiz, que viajó a Nepal para hacer «trekking», tampoco saben cuál es su paradero. La última vez que contactaron con ellos fue el día 22 y, según, ha explicado a la agencia Efe Estíbaliz Pizzarro, hermana de uno de ellos, están convencidos de que están atrapados en el valle de Langtang, donde se encontraban realizando una ruta que les llevaba por cuatro o cinco aldeas. En su opinión, con el terremoto han podido quedar incomunicados ya que, según han averiguado a través de internet, el seísmo destruyó puentes carreteras y caminos. Por su parte, Ramón Ortiz ha señalado a EP que no está «preocupado» desde el punto de vista «profesional», porque tanto su hermana Isabel como Miguel tienen «aguante físico y mental», y llevaban comida y bebida para «varios días» y «buenos» equipos. «Iban preparados para aguantar en montaña por encima de lo habitual», ha asegurado.

Todos esperan un final feliz como el que tuvieron ayer los primeros españoles que llegaron a Madrid tras ser evacuados de Nepal. Mientras, Exteriores insite en que la embajada de España en Nueva Delhi está trabajando «permanentemente » y en «continuo contacto con las autoridades locales indias y nepalíes» para localizar a los españoles que podrían hallarse aún allí. Recalca además que la Unidad de Emergencia Consular está activada «las 24 horas» y en constante comunicación con la embajada en Delhi.

«Sólo deseamos que estén bien y que nos lo hagan saber pronto»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación