Así son los «Lobos nocturnos», los moteros rusos que desafían a Alemania
Un viaje de motociclistas cercanos a Putin para conmemorar el Día de la Victoria soviética sobre los nazis está elevando la ya alta tensión entre Moscú, por un lado, y Berlín, y Varsovia, por el otro
Momentos en que las polémicas provocadas por el acercamiento de Grecia a Moscú o por la anexión rusa de Crimea parecen lejos de agotarse, un curioso viaje de motociclistas cercanos a Vladímir Putin está elevando la ya alta tensión entre Moscú, por un lado, y Berlín, y Varsovia, por el otro.
Los «moteros del Kremlin» comenzaron a recorrer este sábado el largo camino de 6.000 kilómetros que hicieron las tropas soviéticas en la Segunda Guerra Mundial. El denominado «viaje de la victoria» prevé terminar en Berlín el 9 de mayo próximo, en consonancia con las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi en Moscú, tras atravesar partes de Bielorrusia, Polonia, Eslovaquia, Austria, República Checa y Alemania.
Este grupo, el equivalente ruso de los Hell Angels, se autodenomina «Lobos Nocturnos» y mezcla el ropaje de cuero y las motos pandilleras de rigor con ultranacionalismo, catolicismo ortodoxo y admiración por el militarismo soviético.
Pero su periplo quedó en duda porque Polonia les bloquea el paso a su territorio. Al parecer, tanto Varsovia como Berlín creen que el grupo busca glorificar el expansionismo ruso más que homenajear a los caídos en la mayor conflagración de la historia de la humanidad.
No solo eso: también ocasiona resquemores el rol activo de la pandilla en el conflicto ucraniano, donde sus miembros luchan codo a codo con los rebeldes prorrusos y que sus líderes hicieran declaraciones públicas favorables a la anexión rusa de Crimea.
Provocación
La primera ministra polaca, Ewa Kopacz, calificó el viaje de «provocación» y dijo que podría poner en peligro la seguridad de los ciudadanos de su país. Por otra parte, un comunicado conjunto de los Ministerios alemanes del Interior y Asuntos Exteriores afirmó que se les impedirá el ingreso a los Lobos Nocturnos si se considera que ponen en riesgo la seguridad y el orden públicos en Alemania . En realidad, Berlín ya habían anulado días antes visas Schengen previamente expedidas a algunos líderes del grupo por considerar que «no persiguen objetivos legítimos» con su prevista visita a Alemania, aunque según dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, estos casos «se cuentan con los dedos de una mano».
Para dar una idea de la gran cercanía de los Lobos Nocturnos con Putin basta mencionar que su líder, Alexander Zaldostánov, apodado El Cirujano, recibió en 2013 la Orden de Honor de manos del presidente ruso, quien no duda en llamarlo «su hermano».
Algunos informes aseguran que el grupo -que organiza permanentemente conciertos de rock en Rusia, donde además tiene clubs, puestos de tatuajes y hasta una línea de ropa- le debe buena parte de su auge al aporte de cientos de millones de rublos anuales de parte del Kremlin.
El propio Putin no ha dudado en dejarse fotografiar conduciendo una Harley Davidson de tres ruedas en un congreso de moteros que tuvo lugar en 2010, créase o no, cerca de Sebastopol, Crimea. Si bien tienen ćomo denominador común el rock pesado, los Lobos Nocturnos -abiertamente homofóbicos y machistas- son los perfectos antagonistas de las Pussy Riot, aquella banda punk femenina que terminó varios meses en prisión (a pesar de la indignación de Occidente) por realizar una performance contra Putin en una catedral ortodoxa de Moscú.
El trayecto está siendo cubierto en forma permanente por los canales televisivos rusos. Antes de su inicio, Zaldostánov no dudó en encender una antorcha con la «llama eterna» de la Tumba al Soldado Desconocido que se haya junto al Kremlin para intentar que su grupo la traslade a Berlín.
Así las cosas, en un clima por demás enrarecido, y tal como lo había anticipado, Polonia denegó anteayer la entrada a los moteros en el paso de Terespol, junto a la frontera con Bielorrusia. Los motociclistas (unos 20, según las informaciones), no habrían cumplido con los requisitos formales para ingresar, según afirmó agencia polaca PAP.
La decisión ocasionó una queja formal del Kremlin y duras críticas de El Cirujano, que la calificó de «ejemplo de histeria antirrusa». Según él, los motociclistas «tienen la obligación de visitar las tumbas de sus abuelos».
Pero hay quienes no quieren ni oír este argumento en Alemania. «No puede ser que chauvinistas rusos admiradores de Stalin arruinen con sus desfiles marciales el 70° aniversario del final de la guerra en los países vecinos“, declaró el historiador Hubertus Knabe.
Los «Hell Angelas»
Lo cierto es que lo inusual de la situación -nadie creía que un grupo de motociclistas podía protagonizar un nuevo round en la disputa entre Rusia y Occidente- llevó a los medios alemanes a tomarse con ironía la situación.
En un artículo humorístico, la revista Spiegel afirmó que los Lobos Nocturnos podrían enfrentar una replica alemana con la fundación de los «Hell Angelas», moteros cercanos a la canciller alemana Angela Merkel que preferirían los sacos color pastel a las camperas de cuero negro.
Más allá de las bromas, éste no parece el último capítulo de la disputa. Los Lobos Nocturnos ahora intentarían llegar a Berlín por territorio finés. Las autoridades aduaneras dependientes de Helsinki rechazaron detallar por el momento si les permitirán o no el ingreso al país.
Noticias relacionadas