Los bomberos españoles buscan supervivientes en un área de difícil acceso en Nepal
La ONU los asigna a la zona remota de Gorkha por su alta capacidad táctica. El avión humanitario de Exteriores parte esta tarde
Los bomberos voluntarios españoles que viajaron a Nepal para colaborar en las tareas de rescate por el devastador terremoto ya comenzaron su trabajo en el terreno. Tras una reunión preparatoria en la mañana de este miércoles, los doce miembros de Bomberos Sin Fronteras llegados desde España iniciaron sus labores a las nueve de la mañana (hora local). Su misión consiste fundamentalmente en localizar y rescatar a supervivientes entre las toneladas de ruinas que ha dejado el seísmo.
Expertos de Naciones Unidas tienen a su cargo la distribución y asignación de los colaboradores civiles provenientes de diversos países, mientras que la coordinación de las fuerzas militares corre por cuenta del gobierno nepalí. «La distribución de los rescatistas se organiza en función de las capacidades tácticas de cada unidad –ha explicado a ABC el vicepresidente segundo de Bomberos Sin Fronteras, Juan Manuel Ravina Vergara–. Esas capacidades dependen de la ligereza de los equipos. Los nuestros son ideales para zonas alejadas y remotas, ya que son livianos y no requieren muchos recursos para su desplazamiento».
Por esa razón, los bomberos españoles fueron asignados al distrito de Gorkha, a unos ochenta kilómetros de Katmandú. Es un área de difícil acceso que ha sido especialmente golpeada por el terremoto . Tras una noche dedicada a tareas de coordinación y distribución de materiales, el equipo español ha llegado en la mañana de este miércoles a la región. Allí trabajan sobre las ruinas junto a colegas belgas que fueron asignados al mismo sitio. Cuentan con un grupo de doce personas (ocho de Málaga y cuatro de Albacete, Alicante, Córdoba y Zarauz), dos perros y material de localización, desobstrucción y remoción de escombros, además de recuros médicos mínimos para el propio equipo de rescate.
Avión con ayuda humanitaria
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación han confirmado a ABC que las autoridades nepalíes ya autorizaron el aterrizaje del avión con 30 toneladas de ayuda humanitaria fletado por el Gobierno español. Se espera que la aeronave despegue esta misma tarde desde Madrid hacia el aeropuerto de Katmandú. El cargamento incluye tiendas de campaña, mantas, letrinas, potabilizadoras de agua, sets de cocina y material médico de emergencia, todo ello aportado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid), Médicos del Mundo, Cruz Roja y Oxfam Intermon. El Gobierno de Nepal será el encargado de distribuir la ayuda enviada por España.
Portavoces de Exteriores también han indicado que todos los ciudadanos españoles que había en Katmandú han sido repatriados y sólo resta evacuar a los que se encuentran en regiones remotas. Las autoridades siguen a la búsqueda de 83 españoles que permanecen desaparecidos desde que se produjo el seísmo. Por ahora no se han contabilizado fallecidos españoles por consecuencia del terremoto.
Más voluntarios
Además de los miembros de Bomberos Sin Fronteras, integrantes de otra ONG similar, Bomberos Unidos Sin Fronteras, han partido al mediodía de este miércoles desde Madrid hacia Katmandú, en un vuelo comercial. Se trata de un equipo de siete personas que llevan consigo medicamentos y un puesto médico avanzado. Su avión hará escala en Estambul y llegará a primera hora del jueves a Nepal, donde los bomberos se unirán a los demás voluntarios internacionales.
Noticias relacionadas