Celebran en Malta el funeral por los 24 inmigrantes muertos en el Canal de Sicilia
La ceremonia fue oficiada por el obispo de Gozo, monseñor Mario Grech, y el imán de la comunidad musulmana Mohammed El Sadi, que leyeron pasajes de la Biblia y el Corán
Un funeral interreligioso se celebró hoy en La Valleta (Malta) por los 24 inmigrantes que murieron el 19 de abril tras hundirse el pesquero en el que se encontraban y en el que se cree que había hasta 900 personas.
Los equipos de rescate italianos sólo pudieron recuperar los cuerpos de 24 inmigrantes de los 900 que iban a bordo, según han explicado algunos de los 28 supervivientes de este naufragio, que se produjo a unas 30 millas de las costas libias mientras se les intentaba salvar.
La ceremonia se celebra bajo una carpa instalada en el helipuerto del Hospital Mater Dei, a cuya cámara mortuoria habían sido llevados los cuerpos de los 24 inmigrantes.
Fue oficiada por el obispo de Gozo, monseñor Mario Grech, y el imán de la comunidad musulmana Mohammed El Sadi, que leyeron pasajes de la Biblia y el Corán y también se recordó a las víctimas cuyos cuerpos no han podido ser encontrados.
Según medios malteses, a la ceremonia han acudido el Presidente de la República, Marie Louise Coleiro Preca; del gobierno maltés, Joseph Muscat; el ministro italiano del Interior, Angelino Alfano, y el comisario europeo de Inmigración, Dimitris Avramopoulos.
El ministro de interior italiano, su homólogo maltés, Carmelo Abelacomo, y Avramopoulos, tienen previsto reunirse tras la ceremonia.
Los 24 inmigrantes serán después enterrados en el cementerio de los Dolores en la capital maltesa.
Noticias relacionadas
- Llegan a Malta los 24 cadáveres recuperados de la mayor tragedia en el Mediterráneo
- Naufraga un pesquero con 700 inmigrantes a 190 kilómetros de Lampedusa
- Renzi pide actuar en Libia para evitar que zarpen las barcazas de emigrantesRenzi pide actuar en Libia para evitar que zarpen las barcazas de emigrantes
- La UE celebrará una cumbre de emergencia sobre la crisis migratoria en el Mediterráneo