Mogherini recibe al canciller cubano en un nuevo impulso al diálogo político
La reunión se produce después de la tercera ronda de negociaciones en La Habana el pasado marzo y la reciente visita de la jefa de la diplomacia europea a la isla
![Mogherini recibe al canciller cubano en un nuevo impulso al diálogo político](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/22/castro3--644x362.jpg)
La representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, tiene previsto recibir este miércoles al canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, con quien tratará sobre las negociaciones entre Bruselas y La Habana para un acuerdo de cooperación y diálogo político . La reunión se producirá después de la tercera ronda de negociaciones que ambas partes tuvieron en La Habana a principios del pasado marzo y la visita que Mogherini realizó a la isla el 23 y 24 de marzo.
La Comisión Europea (CE) informó de que «se espera que la alta representante y el ministro Rodríguez aborden el estado de las actuales negociaciones entre ambas partes para un acuerdo de cooperación y diálogo político, así como sobre la situación política y regional, además de asuntos de ámbito global». La jefa de la diplomacia europea ya anunció al término de esa primera visita a La Habana que ambas partes iban a acelerar sus negociaciones y esperaban cerrar su primer acuerdo de diálogo político y cooperación a finales de año.
La UE y Cuba comenzaron su proceso de diálogo en abril de 2014 para alcanzar un acuerdo -Cuba es el único país de Iberoamérica con el que la UE no lo tiene- que permitiría superar la Posición Común, que desde 1996 supedita el diálogo a avances en derechos humanos y libertades en la isla.
Mogherini se mostró satisfecha de esa visita -en la que también se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores-, con la que Bruselas buscó fortalecer las relaciones entre ambas partes. En esa ocasión, la también vicepresidenta de la CE abordó con las autoridades cubanas una amplia variedad de cuestiones que cubren los vínculos entre Cuba y la UE, entre los que se incluyen los derechos humanos, uno de los asuntos más delicados en su diálogo con la isla. «Hablamos de los derechos humanos que se deben respetar tanto en Cuba como en Europa. Siempre me gusta recordar que no queremos dar lecciones, pero sí compartir nuestros estándares sobre derechos humanos, individuales, económicos y sociales» subrayó entonces Mogherini.
Cumbre UE-Celac
Igualmente se espera que en la cita de este miércoles la representante europea y el canciller cubano aborden los preparativos de la cumbre UE-Celac, que reunirá a los mandatarios de la Unión y de América Latina y el Caribe los próximos 10 y 11 de junio.
La UE, que ha celebrado el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba después de más de medio siglo de rivalidades, mantuvo este lunes un debate entre sus ministros de Asuntos Exteriores sobre las relaciones con Iberoamérica y éstos defendieron estrechar más los lazos políticos y económicos con esa región en tanto que «iguales. Los ministros abordaron en esa reunión la situación y la relación con tres países: Cuba, Colombia y Venezuela. Sobre Cuba, fuentes comunitarias explicaron que se hizo hincapié en la petición de salvaguardar la democracia y la libertad de expresión.
Noticias relacionadas