John Major advierte que los nacionalistas escoceses «chantajearían» a un Gobierno laborista

Miliband pide a Cameron que «hable con los nacionalistas en lugar de darles bombo»

John Major advierte que los nacionalistas escoceses «chantajearían» a un Gobierno laborista reuters

luis ventoso

A dieciséis días para las elecciones, los posibles pactos del laborismo con el nacionalismo escocés se han convertido en el tema más candente de la campaña. John Major, el conservador que sucedió a Margaret Thatcher y fue primer ministro entre 1990 y 1997, ha sido el último en alertar de los riesgos que tendría un pacto de Ed Miliband con los separatistas para poder llegar al poder. Major ha tildado ese acuerdo de “receta del caos” y advierte que tendría una repercusión seria en la vida diaria de todos los ciudadanos del Reino Unido, con “impuestos más altos, menos trabajo y más y más deuda”.

El ex primer ministro tory afirma que si tuviese que gobernar con el apoyo de los separatistas, el Gobierno de Ed Miliband sufriría una “dosis diaria de chantaje”: “La ambición principal del SNP es la independencia de Escocia y como pago por su apoyo demandarían políticas a favor de Escocia. Esa no es la manera de dirigir un país, y no es ni remotamente justo con Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. Esa es la receta del caos. En un momento en que necesitamos un gobierno fuerte y estable nos arriesgamos a tener uno débil e inestable, empujado a la izquierda por sus aliados, y que recibiría cada día una dosis de chantaje político”.

Las declaraciones de Major no hacen más que remachar un mensaje central de los conservadores en esta campaña. Ayer Cameron, que alerta del riesgo de los nacionalistas cada día, calificó de “alianza hecha en el infierno” un posible acuerdo de Ed Miliband y Nicola Sturgeon, la primera ministra escocesa y líder del SNP.

Sin embargo el ataque cerrado al SNP no convence a todos los conservadores. Lord Forsyth, ex ministro para Escocia con los tories, ha criticado a Cameron por esa estrategia y ha dicho que “algunos argumentos cortoplacistas pueden socavar la Unión”.

Miliband parece haber aprovechado el aviso de Forsyth, porque ha ido por el mismo camino y ha acusado a Cameron de “jugar con el futuro de la Unión” por hacer tanto hincapié en el riesgo del SNP. “Debería de estar hablando con los nacionalistas como hacemos nosotros en lugar de darles tanto bombo”, ha dicho Miliband, que cree que el primer ministro está enfrentando a ingleses y escoceses con su estrategia electoral.

Espadas en alto

Las palabras del líder laborista no son inocentes. Necesita hacer digerible una colaboración entre su partido y el SNP, porque sabe que sin el apoyo separatista no le salen las cuentas. La líder escocesa ya ha dicho claramente que quiere una gran alianza para “echar a Cameron del Número 10” y hasta ha suavizado su perfil un poco para hacerle el acuerdo más fácil a Miliband, que ha descartado un pacto formal de Gobierno pero no los acuerdos puntuales con los nacionalistas. La receta del SNP es más gasto social, sin pararse a mirar mucho qué pasa con el déficit. Proponen subirlo medio punto cada año y se calcula que si se aplicasen sus propuestas el Reino Unido incurriría en un endeudamiento extra de 148.000 millones de libras en cinco años (206.000 millones de euros). Además, los separatistas son contrarios a que se renueve el programa de disuasión nuclear británico, a cargo de cuatro submarinos atómicos con base en Escocia.

Mientras tanto las encuestas siguen reflejando un empate técnico entre los dos grandes partidos. La del diario laborista “The Guardian” otorga hoy 271 escaños a los conservadores y 270 a los laboristas (la mayoría absoluta, 326, está lejos). El SNP se convertiría en tercera fuerza, con 55 de los 59 escaños que aporta Escocia; los Liberal Demócratas obtendrían 28, UKIP cuatro y los verdes, uno.

John Major advierte que los nacionalistas escoceses «chantajearían» a un Gobierno laborista

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación