tragedia en el mediterráneo
El pesquero hundido pudo haber colisionado con el mercante que acudió a rescatarlo
«No quería ser descubierto y al tratar de esconderme me distraje y equivoqué la maniobra», ha confesado el traficante tunecino Mohammed Ali Malek, detenido anoche
El pesquero se habría hundido al chocar contra el buque mercante «King Jacob», de bandera portuguesa, que acudió a socorrerles. Lo habría confesado el traficante tunecino, Mohammed Ali Malek, 27 años, detenido anoche junto a un cómplice sirio, Mahmudbikhit, 25 años, que era al mando de la barcaza que se hundió el domingo a 70 kilómetros de las costas libias.
Mohammed Ali ha dado esta versión de la colisión: «No quería ser descubierto y al tratar de esconderme me he distraído y equivocado la maniobra, acercándome demasiado al mercante, chocando contra él. Mientras tanto, los pasajeros se habían colocado ya sobre el lado próximo a ese buque y así hemos volcado y la barcaza se ha hundido».
Las palabras del traficante se unen al horror sufrido por los 28 supervivientes que ya han llegado a la ciudad siciliana de Catania. Algunos de éstos confirman que en efecto se habría producido un choque entre el pesquero y el buque. En definitiva, los dos traficantes detenidos no solo actuaron con crueldad encerrando bajo llave a la mayoría de los prófugos en la bodega del pesquero, sino que además transformaron su esperanza en un viaje de muerte.
Al menos 800 muertos
La Agencia para los Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR) ha señalado que «es posible decir que al menos 800 personas han muerto».
El ministro de Exteriores; Paolo Gentiloni, ha reiterado la necesidad de una acción urgente de la Unión Europea: «No podemos esperar. Sirve una intervención de emergencia, una respuesta inmediata. De otra forma, el resultado será que Italia no podrá identificar a los inmigrantes».
El dramatismo y preocupación con que se vive esta emergencia en Italia se refleja en una necrológica aparecida hoy en el «Corriere della Sera», el primer periódico del país: «Lloramos la muerte de 1.000 pobres cristos que el mundo ha ahogado en el Mediterráneo», se lee en el texto, en el que no hay ninguna precisa indicación de los autores, que solo lleva las firmas de «Edoardo e Guido»
Noticias relacionadas
- Llegan a Malta los 24 cadáveres recuperados de la mayor tragedia en el Mediterráneo
- Naufraga un pesquero con 700 inmigrantes a 190 kilómetros de Lampedusa
- Naufraga un pesquero con 700 inmigrantes a 190 kilómetros de Lampedusa
- Renzi pide actuar en Libia para evitar que zarpen las barcazas de emigrantesRenzi pide actuar en Libia para evitar que zarpen las barcazas de emigrantes