Naufragio
Un superviviente asegura que iban más de 900 inmigrantes a bordo de la barcaza
Según su relato, entre los pasajeros iban unas 200 mujeres y entre 40 y 50 niños
«Nos embarcamos más de 900 personas, entre ellas 200 mujeres y entre 40 y 50 niños. Muchos encerrados en la bodega de carga como animales». Así lo ha manifestado un superviviente del naufragio este domingo de un viejo pesquero con centenares de inmigrantes frente a las costas de Libia, y quien ahora se encuentra hospitalizado en Catania.
La fiscalía de esta ciudad siciliana ha indicado, tras escuchar al superviviente, que los náufragos proceden de diversas naciones, entre ellas Argelia, Egipto, Somalia, Nigeria, Senegal, Mali, Zambia, Bangladesh y Ghana.
Un viejo pesquero con centenares de inmigrantes ha naufragado este domingo frente a las costas de Libia, a unos 190 kilómetros de la costa italiana de Lampedusa. Un buque mercante portugués, el «King Jacob», ha llegado a la zona y ha podido recuperar al menos 24 cadáveres y socorrer a 28 supervivientes quienes hablan de que el pesquero, que había partido de Libia, transportaba centenares de inmigrantes, completamente hacinados.
El pesquero habría lanzado una señal de alarma a la guardia costera de Egipto. La dinámica del naufragio es similar a la que se ha producido en numerosas ocasiones: tras lanzar la señal de alarma, los inmigrantes vieron después que un barco mercante se aproximaba a la zona y llenos de pánico se agitaron. Teniendo en cuenta que los inmigrantes iban hacinados, como sardinas en lata, bastó que algunos inmigrantes de más se situaran en una parte del pesquero para que éste volcara.
El naufragio se produjo a 70 kilómetros de las costas de Libia y a 170 de Lampedusa. La Marina militar italiana coordina las operaciones de rescate y ha dirigido hacia el lugar del naufragio a decenas de buques que navegaban en la zona.
Noticias relacionadas
- Naufraga un pesquero con 700 inmigrantes a 190 kilómetros de Lampedusa
- La tragedia de Lampedusa y los naufragios más graves en el Mediterráneo
- Mogherini, sobre el naufragio en el Mediterráneo: «Hemos dicho 'nunca más' muchas veces»
- Renzi: «Estamos dispuestos a hacer todo lo que sea necesario para que no partan barcazas»