Dos candidatos disidentes concurren por primera vez a elecciones en Cuba
Hildebriano Chaviano y Yuniel López dicen haberse «colado por una rendija abierta» en los comicios municipales en La Habana
Los cubanos votan este domingo para elegir a sus autoridades municipales, en unos comicios vistos por el gobierno comunista de la isla como un acto de «genuina democracia» y en los que dos disidentes participan por primera vez como candidatos.
Más de ocho millones de cubanos mayores de 16 años (en una población de 11,1 millones) están convocados a elegir 12.589 concejales de una nómina de unos 30.000 candidatos propuestos a mano alzada en asambleas de barrios.
En un hecho inédito que no ha sido reflejado por la prensa oficial, bajo estricto control del Gobierno, dos opositores figuran en la lista de candidatos para dos municipios de La Habana. Se trata del abogado y periodista independiente Hildebrando Chaviano, de 65 años, y del informático empírico Yuniel López, de 26 años.
«Esto es un mensaje que está recibiendo el Gobierno», aseguró a la AFP Chaviano, quien no considera que su postulación y la de López signifiquen que el gobierno «haya aflojado las tuercas del poder» .
«Sencillamente nos colamos por la rendija que dejaron abierta y esto los ha tomado por sorpresa. Ya el pueblo votó (postuló) y no pueden dar marcha atrás», agregó.
En Cuba el voto no es obligatorio, pero los simpatizantes del gobierno llaman a todos a participar, mientras que los medios mantienen una intensa campaña convocando a las urnas. Las autoridades defienden el sistema electoral, establecido en 1976, como el «más democrático y transparente», pero la disidencia lo descalifica asegurando que si bien el gobernante Partido Comunista (único) no postula candidatos, sí supervisa el proceso y se asegura, con su influencia y el voto de sus militantes y simpatizantes, que ningún disidente resulte elegido.
Los opositores cubanos, tildados por el Gobierno de «mercenarios» al servicio de Estados Unidos, llaman tradicionalmente a la abstención, a votar en blanco o a escribir consignas antigubernamentales en las boletas para que sean anuladas.
Los comicios municipales, que se celebran cada dos años y medio, son la antesala de las elecciones para las asambleas provinciales y la asamblea nacional (Parlamento), que deben realizarse en 2018.
Noticias relacionadas