Valls presenta un plan para combatir el racismo y el antisemitismo en Francia

Un número todavía impreciso de oficiales de la policía judicial será responsable de la «vigilancia» y el «seguimiento» de actos, propaganda y declaraciones antisemitas a través de la red

Valls presenta un plan para combatir el racismo y el antisemitismo en Francia reuters

juan pedro quiñonero

Manuel Valls, primer ministro, ha presentado un Plan nacional de lucha contra el racismo y el antisemitismo que prevé la inversión de más de cien millones de euros, en tres años, para combatir «esos crímenes odiosos e insoportables».

Valls ha presentado su plan en Créteil (periferia de París), acompañado de sus ministros del Interior, Bernard Cazeneuve, y Educación, Najat Vallaud-Belkacem, declarando: «El racismo, el antisemitismo , el odio contra los musulmanes, el odio contra los extranjeros, la homofobia, han aumentado de manera dramática en los últimos años. Debemos hacer todo lo necesario para que los franceses judíos no tengan miedo de ser judíos. Debemos hacer todo lo necesario para que los franceses musulmanes no tengan vergüenza de ser musulmanes».

El nuevo Plan gubernamental se propone aplicar medidas coercitivas y medidas de vigilancia «extrema».

De entrada, la Delegación interministerial para la lucha contra el racismo y el antisemitismo (DILCRA) se dispone a seleccionar a varias asociaciones para iniciar con ellas un proceso de estudio y trabajo conjunto.

El Plan creará próximamente una unidad nacional de lucha contra el odio a través de internet. Un número todavía impreciso de oficiales de la Policía judicial será responsable de la «vigilancia» y el «seguimiento» de actos, propaganda y declaraciones antisemitas a través de la red. Esta unidad vendrá a completar la actual Plataforma de armonización, análisis y estudio de la difusión de actos o propaganda racista a través de internet.

Punto capital del nuevo Plan, según Valls: «Ningún incidente debe quedar sin respuesta en la escuela». Se trata de iniciar una «colaboración» de nuevo cuño entre maestros, profesores, asistentes sociales e instituciones judiciales, con el fin de reprimir y castigar la «gesticulación racista» en la escuela primaria y la enseñanza primaria.

El Gobierno tiene previsto crear equipos de especialistas cuyo trabajo diario consistirá en prestar ayuda y consejo en las escuelas e institutos situados en «zonas conflictivas». En Francia existen oficialmente entre 700 y 780 «zonas urbanas a riesgo» donde la pobreza, la miseria social, la no integración cultural son un «caldo de cultivo» inquietante que Manuel Valls ha definido, en varias ocasiones, de «apartheid social y cultural que debemos combatir por todos los medios».

Valls presenta un plan para combatir el racismo y el antisemitismo en Francia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación