¿Cómo trata Italia a sus inmigrantes?

De los 170.000 inmigrantes acogidos por Italia el año pasado, al menos 104.000 viven hoy en paradero desconocido

¿Cómo trata Italia a sus inmigrantes? afp

ángel gómez fuentes

Escapan de la muerte en su peligrosa travesía del Mediterráneo, y ya en Italia solo piensan en huir de los centros de acogida para «desaparecer» en Italia y Europa . Tras su llegada en aluvión a Sicilia y Reggio Calabria, los inmigrantes son trasladados a otras regiones italianas. Pero la mayoría escapan de los centros de acogida, caminan hasta la primera estación de tren y «desaparecen» sin dejar rastro de sus huellas. De los 170.000 inmigrantes acogidos por Italia el año pasado, al menos 104.000 viven hoy en paradero desconocido. Se cree que muchos de ellos estén en otros países europeos. Las autoridades italianas tampoco les cierran la puerta.

La extraordinaria labor humanitaria que realiza la Marina italiana, salvando a miles de personas, y los voluntarios de la Cruz Roja, Caritas y Protección Civil que acogen a los refugiados, se anula después en el tráfago de la burocracia.

Italia, con su carga de corrupción, despilfarro y pobre asistencia, se muestra incapaz de gestionar la tragedia de la inmigración. Solo en 2014, Italia gastó 483 millones de fondos públicos en comida y alojamiento para inmigrantes, un dinero mal administrado porque al final el sistema produce racismo y miles de clandestinos, inadaptados y desocupados. Los refugiados son abandonados durante meses en centros aislados, donde solo pueden comer y dormir.

Buena parte de ese dinero público que el gobierno envía a pueblos y regiones para asistir a los inmigrantes lo utilizan las administraciones locales para otros fines o cae en manos de la corrupción y de la mafia, como demostró recientemente la fiscalía de Roma en su investigación «Mafia Capital», con decenas de detenidos, entre ellos políticos y mafiosos.

Un alto porcentaje de los inmigrantes que llegan a Italia a menudo utilizan este país como paso transitorio hacia otros destinos europeos. Muchos desean llegar a Francia, Alemania o el norte de Europa. Italia favorece su fuga, para quitarse ese problema de encima, ante la falta de ayuda y solidaridad de la UE. Los inmigrantes que piden asilo en Italia, pueden esperar hasta un año, para desesperación de muchos inmigrantes.

Voto del miedo

Algunos partidos han aprovechado este caos para hacer demagogia y captar el voto del miedo. Es el caso de la Liga Norte, que sigue el camino de Le Pen, sin proponer ninguna solución viable. Con los centros de acogida, prácticamente colapsados, y ante la solicitud del ministerio del Interior para que las regiones dispongan la inmediata acogida de 6.500 nuevos inmigrantes, el líder de la Liga, Matteo Salvini, ha invitado a los gobernadores y alcaldes de su partido «a decir no, con cualquier medio, a nuevas llegadas de inmigrantes».

¿Cómo trata Italia a sus inmigrantes?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación