Cuatro iglesias de Holanda causan irritación al retransmitir funerales «online»
Hay gente que se ha encontrado en internet por sorpresa las imágenes de la misa de cuerpo presente de su padre
Imágenes luctuosas de la misa funeral, escenas de dolor de los familiares…primeros planos de amigos de los fallecidos: ¿Es aceptable la retransmisión en directo, via «streaming» por Internet, de un momento tan íntimo? En Holanda, al parecer, de momento, sí. Al menos así ocurre en cuatro iglesias de Brabante , en el sur de Países Bajos, fronterizo con Bélgica, y de tradición católica. La medida ya ha generado polémica.
Resulta chocante que hasta la fecha se hayan podido utilizar libremente las imágenes de las cámaras de seguridad de las iglesias para grabar y difundir, sin consentimiento de las familias, las imágenes de las misas funerales, algunas de cuerpo presente, y de las ceremonias fúnebres, según informan la cadena de televisión regional Omroep Brabant y otros medios holandeses «online».
«Es un momento muy íntimo. Me parece increíble que esto se vea en Internet», asegura Stein Spijkerman, quien el año pasado enterró a su padre en Eindhoven, la industriosa urbe del sur de Holanda sede de la multinacional Philips, y que ha visto como las imágenes de ese momento tan doloroso han navegado libremente por la red sin su permiso, como una mercancía más en la web.
Sin pensárselo dos veces, los familiares de varios fallecidos ya han decidido presentar una querella contra los responsables de la emisión de las misas y funerales, para frenar en seco la medida y, eventualmente, exigir algún tipo de compensación.
En el caso de Spijkerman, la situación fue más allá de una simple molestia: de casualidad, poco después del entierro de su padre, vio las imágenes de la ceremonia fúnebre navegando por Internet. Su sorpresa e indignación fueros mayúsculos.
Las iglesias de la polémica están situadas en Uden, Udenhout, Den Dungen y Eindhoven. Algunas veces se emitieron en directo las misas, y en otras los funerales. Según fuentes eclesiásticas, se hace así para que familiares y amigos de los fallecidos que no pueden desplazarse, al menos puedan estar «conectados» en directo. Lo que no es de recibo, opinan los familiares, es que esas imágenes sean de dominio público y circulen por la red de redes.
«Solo aparece el ordador»
René Wilmink, sacerdote de la iglesia Sint Joris de Eindhoven defiende la medida: «no aparece nadie en las imágenes, salvo el orador en ese momento».
No obstante, ya se ha abierto el melón de la polémica. Según Brenno de Winter, experto holandés en asuntos de privacidad en Internet, se trata de imágenes «totalmente ilegales» que vulneran el derecho a la intimidad, en un momento tan especial y sensible como la pérdida de un ser querido.
Noticias relacionadas