Mueren 11 militares colombianos y 15 resultan heridos en un enfrentamiento con las FARC
Este incidente es el más grave que se produce en el país desde que las FARC declararon un cese el fuego unilateral e indefinido, en vigor desde el pasado 20 de diciembre
Al menos once militares colombianos murieron y quince resultaron heridos hoy en un choque con guerrilleros en el norte del departamento del Cauca, en el suroeste del país, informaron fuentes oficiales.
Las víctimas mortales cayeron en un enfrentamiento con la columna Miller Perdomo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), coincidieron fuentes militares y el gobernador del Cauca, Temístocles Ortega, en informaciones a medios locales.
Según las primeras informaciones, el choque armado se produjo en la zona rural de La Esperanza, perteneciente al corregimiento de Timba, en el municipio de Buenos Aires (Cauca), y no está claro si se trató de una emboscada guerrillera o de un enfrentamiento directo producto de acciones militares en la zona, donde las FARC tienen una fuerte presencia.
«Tengo información por fuente militar de que en la madrugada de hoy se produjo en una guarnición militar ubicada en la vereda La Esperanza, en Timba, municipio de Buenos Aires, y que infortunadamente habrían muerto 10 militares y 17 heridos, de ellos cuatro en estado de gravedad», dijo Ortega a Blu Radio.
El Ejército no ha podido llegar a la zona donde se produjo el ataque debido a las difíciles condiciones de acceso al lugar, que es montañoso y selvático.
Este incidente es el más grave que se produce en el país desde que las FARC declararon un cese el fuego unilateral e indefinido, en vigor desde el pasado 20 de diciembre, como parte de las negociaciones de paz con el Gobierno que celebran en La Habana desde noviembre de 2012.
También se produce menos de una semana después de que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunciara la prórroga por 30 días de la suspensión de bombardeos a campamentos de las FARC en respuesta al cumplimiento del cese el fuego unilateral que esa guerrilla venía haciendo.
«Es un hecho muy grave en el marco del proceso de La Habana», agregó el gobernador.
Noticias relacionadas