Colapsados los centros de acogida con la llegada de siete mil inmigrantes a Italia
Veinte mil personas han alcanzado las costas del país desde comienzos de año y se prevé batir el récord de 2014. La Liga Norte incita a las protestas y amenaza con ocupar los albergues
![Colapsados los centros de acogida con la llegada de siete mil inmigrantes a Italia](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/14/sicilia--644x362.jpg)
Vuelve la emergencia sobre la inmigración en Italia, con nuevas tragedias en el canal de Sicilia y miles y miles de prófugos que buscan llegar a las costas italianas. Casi 7.000 lo hicieron en los últimos cuatro días . Quinientos han muerto en los primeros cien días del año, diez solo el lunes, jornada en la que fueron rescatadas 1.358 personas.
Noticias relacionadas
- Italia abre la puerta para que sus inmigrantes se dispersen por la UE
- Italia rescata a casi seis mil inmigrantes en un dramático fin de semana en sus costas
- El líder de la Liga Norte afirma que arrasaría los campos de acogida de los gitanos
- El Estado Islámico amenaza con enviar 500.000 inmigrantes a Europa
El buen tiempo y el conflicto en Libia , que cada día se adentra más en la guerra civil, lleva a miles de inmigrantes a emprender desesperadamente la aventura de cruzar el canal de Sicilia. La situación en los centros de acogida es de colapso, prácticamente no hay sitio para acoger a más inmigrantes.
«Afrontan todo tipo de riesgos con la esperanza de llegar a Europa»
El Ministerio del Interior se ha visto obligado a enviar una circular a los delegados del Gobierno en la que asigna a cada región un número de inmigrantes para que sean acogidos de inmediato. La circular describe en tono dramático la emergencia que Italia vive a sus puertas: «La trágica situación en varias zonas de Oriente Medio y África , en particular la situación de desgobierno que existe en Libia, está determinando de forma dramática el aumento de peticiones de asilo por parte de inmigrantes quienes, sin preocuparse de las repetidas tragedias, afrontan todo tipo de riesgos con la esperanza de alcanzar el continente europeo», escribe alarmado el director general de Inmigración, Mario Morcone.
Los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior son alarmantes: desde comienzos de año se han producido 120 desembarcos en las costas italianas, con 18.260 personas, y se podría superar ya en estos días el récord del pasado año, que fue de 20.000 inmigrantes. Pero las víctimas en el Mediterráneo en los tres primeros meses de 2015 son más de quinientos, una cifra treinta veces más alta con respecto al mismo periodo de 2014, según datos del Alto Comisario de las Naciones Unidas para los Refugiados (Unhcr).
Los testimonios de los prófugos que estos días desembarcan en Italia hablan de miles de inmigrantes, alojados en condiciones infrahumanas en Libia, dispuestos a partir en cualquier momento. Frente a lo que podría constituir una catástrofe humana, aparece totalmente insuficiente el dispositivo «Tritón» de la Unión Europea , que sustituyó en noviembre pasado a «Mare Nostrum», la operación humanitaria de socorro a cargo de la Marina militar italiana.
Reticentes
Ante la eventualidad de tener que acoger una avalancha de inmigrantes, autoridades locales muestran sus reticencias, sobre todo en las regiones donde hay elecciones el próximo 31 de mayo. Por ello, y también con vistas al verano, cuando podrían aumentar los desembarcos, no se excluye acoger a los inmigrantes en algunos acuartelamientos. Al mismo tiempo, el Gobierno trabaja con la hipótesis de crear centros de acogida de prófugos en África, que permitan controlar quiénes tienen derecho de asilo y, además, lograr una justa distribuciónde inmigrantes en los 28 países de la Unión Europea .
Mientras el Gobierno italiano hace esfuerzos y lanza un llamamiento a la UE para resolver el problema de la inmigración en sus raíces, se hace cada día más agria la polémica sobre la inmigración, al estar varias regiones en campaña electoral. El líder de la Liga Norte, el europarlamentario Matteo Salvini, incita a los activistas a la protesta : «Hemos adoptado un compromiso. La Liga Norte ocupará físicamente las estructuras que serán puestas a disposición de los presuntos prófugos, ya sean albergues, hoteles, escuelas y acuartelamientos», afirma. Salvini se inspira en Le Pen y ha encontrado en el problema de la inmigración el escenario ideal para presentarse como el salvador de las fronteras italianas frente a las hordas de inmigrantes.