El partido de los Le Pen, bajo sospecha de financiación ilegal

La Fiscalía investiga si el Frente Nacional hizo pagar a sus candidatos por ir en las listas electorales

El partido de los Le Pen, bajo sospecha de financiación ilegal reuters

juan pedro quiñonero

Dos jueces de instrucción, la Fiscalía de París y el Parlamento Europeo sospechan que el Frente Nacional ( FN , extrema derecha) ha podido beneficiarse de financiación ilegal, cuando su actual presidenta y su presidente de honor, Marine y Jean-Marie Le Pen, padre e hija, se han enzarzado en una disputa que puede concluir con la quema política del segundo la hoguera pública audiovisual. Los jueces Renaud van Ruymbeke y Aude Byresi han comunicado a Marine Le Pen la posible inculpación de varios dirigentes y colaboradores del FN, acusados de financiación ilegal de la campaña presidencial de 2012. Los jueces sospechan que David Rachline, senador y alcalde de Fréjus, y Nicolas Bay, eurodiputado, utilizaron una pequeña sociedad de servicios, «Riwal», para transferir dinero a una asociación, «Jeanne», utilizada como tapadera para financiar actividades políticas del FN y su presidenta.

Los jueces investigan un innovador mecanismo de financiación ilegal: hacer pagar a sus candidatos por su presencia en las listas electorales. Durante la campaña de las legislativas de 2012 Marine Le Pen pudo imponer a quienes deseasen presentarse como candidatos a diputados la compra obligada al precio de 16.650 euros de un «kit de campaña» que incluía carteles, fotos, discursos ya escritos, pasquines y panfletos electorales, «todo listo para su uso inmediato». El dinero que pagaban los candidatos por tal «servicio» iba directamente a la caja del FN para pagar los gastos de la campaña de Marine Le Pen .

Asimismo, la asociación «Jeanne» y la empresa «Riwal» habrían sido utilizadas para una más convencional financiación ilegar: pagar las facturas del FN y de su presidenta, ofrecer servicios sin remuneración y utilizar facturas falsas.

El Parlamento Europeo (PE), por su parte, transmitió hace días otro largo rosario de sospechas: veintinueve asistentes de veintitrés europarlamentarios del FN estarían cobrando sueldos pagados por el presupuesto europeo para tareas que nada tenían que ver con la Eurocámara, sino con labores políticas nacionales para Marine Le Pen y su partido. La fiscalía de París ha pedido una investigación preliminar a la Oficina central de lucha contra la corrupción y las infracciones financieras y fiscales (OCLCIFF).

Se trata de dos escándalos paralelos, cuya instrucción coincide con la esperpéntica crisis abierta por el enfrentamiento entre Jean-Marie y Marine Le Pen. La presidenta del FN ha pedido a su padre que abandone la vida pública, para tomarse «un merecido descanso, a los 86 años». Pero Jean-Marie Le Pen ha reaccionado afirmando que no se dejará «abatir» por el comité de disciplina interna del FN, convocado por su hija con un fin de «castigar» a su propio padre.

Marine Le Pen cuenta con el apoyo de militantes y dirigentes del FN. Unos y otros han escuchado a la presidenta murmurar, por los pasillos del partido: «Mi padre me está j...». Jean-Marie Le Pen cuenta con el apoyo de su vieja guardia, atrincherada en la redacción del semanario «Rivarol», desde donde lanzan esta «acusación»: «El FN se ha convertido en un club gay». Sin entrar directamente en esa “componente sexual” de la crisis, el padre Le Pen arremete a toda hora contra Florian Philippot, vicepresidente del FN, que ganó una primera celebridad el día de la revelación de su homosexualidad. Philippot, por su parte, responde pidiendo el «retiro» del patriarca fundador del FN.

El partido de los Le Pen, bajo sospecha de financiación ilegal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación