Las continuas salidas de tono de Jean-Marie Le Pen

Su hija confirma que la ruptura con su padre «es definitiva» después de sus últimas declaraciones

Las continuas salidas de tono de Jean-Marie Le Pen reuters

juan pedro quiñonero

“Sí, se trata de una ruptura política definitiva”, ha declarado la dirigente de la extrema derecha francesa (FN), Marine Le Pen, al diario Le Figaro en referencia a la disputa con su padre, Jean-Marie, fundador del partido. Con raras excepciones, todos los miembros del equipo dirigente del FN apoyan a Marine contra su padre, que todavía tiene una vieja guardia de ultraderechistas nostálgicos. Nicolas Lebourg, historiador, especialista en el FN, comenta: “La ejecución política de Jean-Marie Le Pen puede ser muy violenta”.

El enfrentamiento y ruptura política entre Jean-Marie y Marine Le Pen culmina medio siglo largo de posiciones y declaraciones polémicas del patriarca fundador del Frente Nacional (FN, extrema derecha). Entre la fundación del FN (1972) y la entronización de Marine Le Pen como presidenta del partido fundado por su padre (2011), Jean-Marie Le Pen impuso personalmente las sucesivas líneas políticas de la extrema derecha, marcadas siempre por polémicas que oscilaron entre la nostalgia del “nuevo orden” nazi / totalitario y el antisemitismo primario, condenado por la justicia en repetidas ocasiones.

Durante cuarenta años, largos, Le Pen orquestó sistemáticamente las provocaciones más variopintas. “¿Los campos de concentración nazis?” “Un mero detalle”. “¿Los gitanos?” “Una gentuza que huele mal”. “¿Un señor que se llama Horno?” “Como horno crematorio... jajaja”. “¿Los homosexuales que tienen el sida?” “Sidaicos que lo contagian todo con la saliva, con sus escupitajos, como leprosos”. “¿Las matanzas durante la ocupación nazi?” “No he estudiado la cuestión en detalle. Pero se exagera mucho. Estoy convencido que el honor militar fue mucho más humano”. “¿Judíos deportados y gaseados en los campos de concentración nazis?” “Se quejan de todo...”. “¿El crecimiento demográfico de África?” “Un problema de fondo para Europa y su civilización. Eso lo arreglaba el virus del Ébola rápidamente”.

Cuando Marine Le Pen fue elegida presidenta del FN su padre la comparó con Juana de Arco, la joven llamada a “salvar” Francia de las turbas izquierdistas, moras y africanas.

Marine, por su parte, decidió “recentrar” el FN, tomando a la extrema izquierda populista muchos de sus temas económicos: anti liberalismo, anti capitalismo, anti Europa, anti euro, anti UE. La política de la nueva presidenta dio rápidos frutos, consiguiendo que el 30 o el 35 % de los obreros voten a la extrema derecha, desde hace años. Sintiéndose visiblemente marginado, Jean-Marie Le Pen comenzó a reaccionar cuando su hija nombró vice presidente del FN a un homosexual notorio. Le Pen padre dejó decir a sus amigos de la revista “Rivarol” que su partido se había convertido en “club gay”.

A partir de ahí, los problemas y enfrentamientos comenzaron a multiplicarse, hasta la semana pasada, cuando Jean-Marie Le Pen volvió a defender la memoria del general Petain, el hombre que aceptó ser un “pelele” de Hitler en la Francia ocupada por la Wertmacht.

Cuando Jean-Marie Le Pen anunció, hace días, que deseaba ser el candidato de su propio partido en las próximas elecciones regionales (otoño / invierno que viene), Marine Le Pen estimó que había llegado el momento de parar los pies a su propio padre, que reaccionó de mala manera: “Nadie te traiciona mejor que tu propia familia. Mi hija ha conseguido la unidad nacional contra su propio padre”.

Las continuas salidas de tono de Jean-Marie Le Pen

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación