La represión del régimen chino apunta contra feministas y gais

Pekín detiene a cinco conocidas activistas por «alteración del orden público»

La represión del régimen chino apunta contra feministas y gais weibo

pablo m. díez

No planeaban ninguna protesta política contra el Partido Comunista Chino, pero su capacidad de movilización y el ruido que estaban haciendo en las redes sociales las ha puesto en el punto de mira del autoritario régimen chino. Cinco feministas, que luchan por la igualdad de género, contra el acoso sexual y por los derechos de los homosexuales y enfermos de sida, llevan detenidas desde hace un mes por «provocar problemas y alterar el orden público». Una vaga acusación a la que Pekín recurre cada vez con más frecuencia para atajar cualquier atisbo de protesta ciudadana.

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, que el régimen chino suele celebrar a bombo y platillo, una docena de feministas fueron arrestadas en varias ciudades porque pretendían repartir pegatinas contra el acoso sexual en los transportes públicos. Al cabo de varios días, la Policía las liberó a todas menos a Wei y Li Tingting, dos jóvenes famosas por sus sonadas manifestaciones callejeras; Wu Rongrong, que a sus 30 años sufre hepatitis y se ha visto privada de su medicación; Wang Mang, que tiene 33 años y padece del corazón; y Zheng Churan, de veinticinco años.

Campaña en las redes

Aunque la noticia de su detención ha sido censurada en los medios de comunicación chinos, ha generado una oleada de protestas en Occidente, donde más de 85.000 personas han pedido su liberación en las redes sociales. Como dos de las arrestadas son lesbianas y una es bisexual, los grupos defensores de los derechos de los homosexuales se han sumado a esta masiva campaña mundial, que muchos ya comparan con el apoyo a las «Pussy Riot» contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Esgrimiendo el discurso habitual del régimen sobre la persecución de disidentes, la portavoz del Ministerio de Exteriores, Hua Chunying, ha respondido que «nadie tiene derecho a pedirle a China que libere a ciertas personas, por lo que esperamos que dejen de interferir en nuestra soberanía judicial».

Contra las mujeres

Por su parte, la organización no gubernamental Defensores Chinos de los Derechos Humanos (CHRD, en sus siglas en inglés) ha denunciado en un comunicado que «las cinco detenciones criminales son una represalia más amplia contra el activismo de las mujeres, que se ha centrado en la igualdad de género y la situación de los homosexuales». A su juicio, «el Gobierno chino, bajo el presidente Xi Jinping, ha reducido dramáticamente el ya limitado espacio para la defensa de los derechos en áreas antes consideradas menos sensibles, como aquellas en las que trabajaban las mujeres detenidas».

Dentro de esta creciente represión contra los disidentes y activistas sociales, las cinco apresadas podrían ser condenadas a entre cinco y diez años de prisión si finalmente resultan acusadas y condenadas por provocar «disturbios públicos». Haciendo uso de la propaganda, el régimen chino se enorgullece de que la mujer «sostiene la mitad del cielo», pero estas feministas no pueden ni verlo desde las celdas donde están detenidas.

La represión del régimen chino apunta contra feministas y gais

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación