«Queman» a Maduro y Obama, los Judas de Venezuela
Todos los años durante la celebración de la Semana Santa los sectores populares eligen al político o personaje que se haya portado mal para quemar su efigie como un castigo por su traición
![«Queman» a Maduro y Obama, los Judas de Venezuela](https://s3.abcstatics.com/Media/201504/07/judas-maduro-obama--644x362.jpg)
Las caras de Nicolás Maduro y de Barack Obama fueron los Judas más destacados del año que los venezolanos quemaron este domingo de resurrección, una tradición popular entre lúdica y de protesta con la que se acostumbra cerrar la religiosidad de la Semana Santa.
Todos los años durante la celebración de la Semana Santa los sectores populares eligen al político o personaje que se haya portado mal para quemar su efigie como un castigo por su traición. El muñeco de trapo lo visten con un traje gris oscuro.
También escogen un tema o los problemas más acuciantes que golpean a la población como el desabastecimiento de alimentos y medicinas que provoca las colas kilométricas en los supermercados, la inflación, la corrupción y la inseguridad.
Por segundo año consecutivo y a punto de cumplir el 14 de abril su segundo aniversario de gobierno, Maduro repite otra vez la quema de Judas. Por mayoría incuestionable los opositores no dudaron en elegirlo pero además otros sectores le añadieron tres chavistas más como Diosdado Cabello, el alcalde Jorge Rodríguez y Ernesto Villegas, lo que daba una extraña imagen de un monigote con cuatro cabezas.
Para no quedarse atrás, los sectores chavistas escogieron al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, como su Judas, y las consignas antiimperialistas como las firmas para que derogue el decreto de las sanciones contra los funcionarios, que ardieron bajo las piras oficialistas.
Los vecinos del barrio El Pedregal, junto con Los Palmeros de Chacao, confeccionaron un muñeco de trapo al que denominaron «No hay». De la figura de bigotes y dentadura vistosa colgaban los símbolos de la escasez: un paquete vacío de harina de maíz, una botella en la que anteriormente había detergente, una bolsa de leche en polvo, papel higiénico y medicinas.
Con las consignas de «¿Dónde está el pollo?» para ir a firmar contra Obama se empapelaron muchas calles de Caracas. Maduro enfrenta la caída más grande de popularidad. Según la encuestadora Datanálisis el 80% de los venezolanos lo responsabiliza de la crisis económica. La oposición ganaría las próximas elecciones legislativas con 20 puntos de ventaja. Las firmas Datincorp y Alfredo Keller coinciden en que la mayoría de los venezolanos piensa que Maduro es el culpable de la supuesta guerra económica y no el imperialismo y los empresarios.
Henrique Capriles, el gobernador de Miranda, alertó de que en abril la crisis y la escasez van a empeorar. «No hay dólares con qué importar los productos y el gobierno no apoya a nuestros productores». Y se preguntó : ¿quién va a querer producir con un gobierno que amenaza a los comerciantes con ponerlos presos, expropiar empresas y confisca empleos?. Ahí está la inflación tenemos la más alta del mundo, porque el modelo no sirve. Lo demás es cuento”.
Hizo énfasis en que la crisis se palpa en la calle con las colas afuera de los supermercados y el esfuerzo que hacen los venezolanos para llevar «un paquete de harina a la mesa». «La inflación es producto de una política económica que no sirve. Hay bachaqueros y revendedores, pero si no se controla la corrupción y se impulsa la producción local, no habrá solución real».
Noticias relacionadas