Obama felicita al presidente electo de Nigeria y le pide una transición pacífica
El presidente subrayó la necesidad de continuar el progreso reciente en la lucha contra Boko Haram
El presidente de EE.UU., Barack Obama , felicitó este miércoles a Muhammadu Buhari por su victoria en las elecciones de Nigeria y le pidió que, junto al actual mandatario del país, Goodluck Jonathan , lleven a cabo una «transición pacífica» . Obama telefoneó a Buhari y Jonathan para trasladarles este mensaje y felicitarles al mismo tiempo por su actuación durante el proceso electoral en Nigeria, informó la Casa Blanca en una nota.
«El presidente subrayó la necesidad para Nigeria y sus aliados regionales de continuar el progreso reciente en la lucha contra Boko Haram y reafirmó que el apoyo de Estados Unidos en este objetivo», explica la nota.
Antes de la llamada, Obama emitió un comunicado en el que destacó también el «compromiso» de Nigeria «con los principios democráticos» , ejemplificado en la celebración de las elecciones presidenciales en las que se impuso Buhari con un 54% de los votos. El mandatario americano alabó los «compromisos públicos con la no violencia» asumidos durante la campaña electoral por los candidatos, de quien subrayó que ha puesto los intereses del país por delante de los suyos al admitir la derrota.
Asimismo, Obama urgió a ambos a que sigan abogando ante sus seguidores por el respeto del resultado electoral para poder «centrarse en la unificación del país y en liderar juntos Nigeria a través de una transición pacífica».
La victoria de Buhari marca el inicio de una nueva etapa , puesto que es la primera vez en quince años en que la oposición toma la presidencia nigeriana, ocupada desde 1999 –cuando finalizó la dictadura militar– por el Partido Democrático Popular (PDP) de Jonathan.
Según los resultados divulgados por la Comisión Electoral Independiente de Nigeria (INEC), Buhari, general musulmán retirado de 72 años, venció con una diferencia de más de 2,5 millones de votos a Jonathan, de confesión cristiana, religión predominante en el sur, pero minoritaria en el país.
Noticias relacionadas