Los errores de Valls que habrían propiciado el batacazo del PS de Hollande

El fracaso en las elecciones departamentales ha vuelto a sacar a la luz algunas decisiones tomadas por el primer ministro francés que ha provocado la desafección del electorado y la división en el seno de su partido

Los errores de Valls que habrían propiciado el batacazo del PS de Hollande

S. g.

La debacle del Partido Socialista en las elecciones departamentales ya está buscando responsables a los que purgar, y el primer ministro Manuel Valls parece llevar todas las papeletas , aunque él no está dispuesto a abandonar mientras tenga la confianza del presidente François Hollande, y de parte del electorado. «Los franceses quieren que me quede en mi puesto», asegura el primer ministro, apoyándose en algunas encuestas que señalan que el 57% quiere que se mantenga.

Esto no le impide, sin embargo, mostrarse autocrítico con su gestión, como demostró ayer durante una entrevista concedida a la cadena de televisión BFM, en la que apuntó como uno de sus grandes errores el incremento acumulado de impuestos que tiene «hartos» a los franceses. Algo que habría desanimado al electorado a votar al PS. Pero Valls no quiso acaparar toda la culpa del fracaso. «Todo el mundo tiene su parte de responsabilidad en la derrota», señaló.

La subida de impuestos no es la única razón que ha provocado la desafección hacia Valls, visto con recelo desde hacia tiempo por el centro derecha, que lo considera poco progresista en sus reformas, mientras que los socialistas le critican por sus movimientos demasiados liberales. Algo que quedó patente en la aprobación por decreto de la ley de liberalización económica, «ley Macrón», cuestionada por ambos lados. Desde la izquierda por ser demasiado liberal (al menos 40 diputados tenían la intención de votar en contra si hubieran tenido opción de hacerlo), mientras que la derecha consideró que el proyecto de ley no aportaría un crecimiento significativo a la maltrecha economía francesa. La consecuencia de este «decretazo», que dejó en evidencia la batalla interna en el PS, fue la presentación de una moción de censura contra Valls promovida por el partido de Sarkozy y apoyada por los centristas, algo que no progresó pero sí volvió a poner en cuestión la gestión del primer ministro.

El incumplimiento de las promesas de un crecimiento económico parecen haber castigado también al PS, dañando aún más la imagen del primer ministro, quienayer instía en vaticinar un crecimiento para este año mayor al esperado. «Hoy tenemos un crecimiento ligeramente superior al 1%. Espero que a finales de año se situará en una tasa de alrededor del 1,5%». Lo cierto es que durante el tiempo que lleva Hollande al frente del Gobierno francés (el último año acompañado por Valls), el número de desempleados se ha incrementado en medio millón de personas. Una cifra extraordinaria para los franceses.

Pero los errores de Valls no solo se refieren a su gestión a lo largo de su año en el Gobierno, también a la campaña en las elecciones departamentales que sus compañeros de partido consideran ha sido un desastre, y que no ha logrado motivar al electorado socialista a acudir a las urnas, alcanzándose una abstención que ha rondado el 50%.En definitiva, el problema de Valls y del PS se puede resumir en una «falta de credibilidad» como consecuencia de unas reformas que no convencen a nadie.

«Los diferentes sectores sociales que le dieron la victoria a Hollande, el mes de mayo de 2012, se han alejado definitivamente. La izquierda socialista se considera traicionada. Los centristas que votaron contra Sarkozy estiman que Hollande no da la talla. Los escasos obreros que todavía votaron socialista votan ahora a la extrema derecha de Marine Le Pen», ha afirmado Martial Foucault, director del Centro de Investigación Política de Sciences-Po.

«Nos estamos alejando definitivamente del conglomerado sociológico que dio la victoria al candidato Hollande. El PS tiene una mayoría parlamentaria extremadamente frágil. Y el presidente se las ve y se las desea para preservar la unión de fachada de unas familias socialistas que solo están unidas por el miedo a perder el poder», corrobora Pascal Perrineau.

Los errores de Valls que habrían propiciado el batacazo del PS de Hollande

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación