Aprobada una moción de censura contra la primera ministra de Perú por denuncias de espionaje
Se ha aprobado con 72 votos a favor, 42 en contra y 2 abstenciones, al cabo de una larga sesión plenaria de debate
El Congreso de Perú ha aprobado este martes la moción de censura contra la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, por las denuncias de acopio de información de información de políticos, periodistas y otras personalidades por los servicios de información.
La moción de censura se ha aprobado con 72 votos a favor, 42 en contra y 2 abstenciones, al cabo de una larga sesión plenaria de debate.
La presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, ha informado de que la decisión del Congreso será comunicada al presidente peruano, Ollanta Humala.
Tras esta decisión tomada por el Parlamento, Jara deberá presentar su renuncia y el jefe del Estado aceptarla en un plazo máximo de 72 horas.
Tras conocer el resultado de la votación, Ana Jara ha escrito en su cuenta de Twitter: «Doy gracias al Señor JESUS por haberme dado la oportunidad de servir a mi país desde el Ejecutivo! Es una honra q "este Congreso me CENSURE"».
La petición ha sido presentada por congresistas de los partidos de los expresidentes Alberto Fujimori y Alan García, y del Partido Popular Cristiano-Alianza para el Progreso (PPC-APP), que han considerado insuficientes las explicaciones que ha ofrecido Jara al Congreso el pasado 20 de marzo.
Jara ha acudido ese día ante el pleno para hablar sobre la recopilación de miles de datos que hizo la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) de políticos, periodistas y personalidades públicas, así como de otros ciudadanos y empresas particulares.
La revista «Correo Semanal» había informado el pasado 19 de marzo de que la DINI había rastreado información de los Registros Públicos de cientos de personas, entre las que estaban la mayoría de los actuales congresistas, la propia Jara, el expresidente Alejandro Toledo y el actual ministro de Defensa, Pedro Cateriano.
La DINI se encuentra suspendida en sus funciones desde el 1 de marzo pasado por orden del presidente Humala, quien ordenó someterla durante 180 días a una reestructuración por otras denuncias de espionaje y seguimiento a opositores del Gobierno.
Durante su comparecencia en la sede parlamentaria, Jara anunció la destitución de los jefes de la DINI y el martes pasado se designó de manera interina a un nuevo director de inteligencia nacional.
A través de su cuenta en Twitter, la presidenta del partido Nacionalista y esposa del mandatario Ollanta Humala, Nadine Heredia, dijo hoy que la moción de censura «es una lamentable muestra de chantaje político y aprovechamiento electoral sin pensar en las consecuencias para el país».