Los rebeldes hutíes están a solo veinte kilómetros de Adén, refugio del presidente
Fuerzas leales al exmandatario Salé, aliadas al movimiento chií, toman el aeropuerto. Hadi permanece en la ciudad, insiste el Gobierno yemení
Las fuerzas del movimiento chií de los hutíes, con el respaldo de varias unidades sublevadas del Ejército, han tomado una importante base aérea situada a 60 kilómetros de Adén y continuaban este miércoles su rápido avance hacia la importante localidad portuaria del sur de Yemen , en la que se ha refugiado el presidente, Abdo Rabu Mansur Hadi. Al parecer, los rebeldes hutíes se hallaban a unos 20 kilómetros de la ciudad.
Al mismo tiempo, fuerzas militares leales al expresidente Alí Abdulá Salé y aliadas con los hutíes tomaron el aeropuerto de Adén. La toma de estas instalaciones fue confirmada por autoridades locales, que alertaron también de combates en las inmediaciones del aeródromo.
Entre fuertes rumores sobre su supuesta huida de Adén, fuentes próximas al presidente Hadi insistieron este miércoles en que se hallaba en un «lugar seguro», ante el rápido avance de los rebeldes hutíes hacia su feudo para derrocarle. En concreto, fuentes presidenciales y del Ministerio de Exteriores yemení aseguraron este miércoles por la tarde que el mandatario continuaba en Adén.
Muchos creen que el instigador real de esta crisis es el expresidente Salé
La escalada bélica en Yemen ha desembocado en llamamientos a una intervención extranjera en este pobre país de la Península Arábiga aliado de Estados Unidos en la lucha antiterrorista. El mismo Hadi ha pedido en una carta a Naciones Unidas una intervención militar para frenar la ofensiva chií. La Casa Blanca ha instado este miércoles a los hutíes a «dejar la violencia» y sumarse al diálogo auspiciado por Naciones Unidas para garantizar la estabilidad de Yemen.
Tras hacerse con la base aérea de Al Anad, los hutíes y los militares sublevados, apoyados por vehículos blindados, han seguido avanzando hasta situarse a solo 20 kilómetros de Adén, donde Hadi permanece refugiado desde que salió en febrero de la capital yemení, Saná, informa Reuters/Ep.
Coincidiendo con el avance de los hutíes, varios aviones de guerra no identificados han bombardeado un distrito de Adén en el que está situado el palacio presidencial de Hadi, según han informado varios residentes. Las baterías antiaéreas han abierto fuego contra las aeronaves.
La caída de Yemen en una guerra civil ha convertido al país en un frente crucial en la rivalidad entre Arabia Saudí, de confesión suní, e Irán, la principal potencia chií de la región, acusada por Riad de estar apoyando a los hutíes. Las monarquías suníes de los países vecinos de Yemen han condenado la toma de Saná por parte de los chiíes, por considerarla un golpe de Estado y han propuesto una intervención del Ejército a favor de Hadi. Funcionarios estadounidenses han asegurado que Arabia Saudí está trasladando equipo militar pesado, que incluye artillería, a áreas cercanas a su frontera con Yemen.
Golpe de Salé
Aunque la batalla está siendo librada públicamente por el movimiento de los hutíes, muchos en Adén creen que el instigador real de la crisis es el expresidente Ali Abdulá Salé , muy crítico con Hadi. Salé fue el autor de un duro golpe para Adén en 1994, cuando como presidente terminó con un movimiento secesionista en el sur del país en una guerra corta pero brutal.
A diferencia de otros líderes regionales depuestos en el marco de la denominada Primavera Árabe, a Salé le permitieron quedarse en el país. Militares del Ejército cercanos a Salé han advertido este miércoles en contra de una injerencia extranjera y han asegurado en la página web de su partido que Yemen afrontaría una acción así «con toda su fuerza».
Noticias relacionadas