Los dos Gobiernos rivales de Libia acercan posturas pese a la guerra interna
El enviado de la ONU, el diplomático español Bernardino León, cree que esta semana podría empezar a nombrarse integrantes de un nuevo Ejecutivo de unidad nacional
Naciones Unidas entiende que para desactascar el caos y la violencia de Libia los dos gobiernos rivales han de acercar posturas. En esa tarea lleva algunos meses el diplomático español Bernardino León, enviado de la ONU para ese país mabrebí, que espera poder anunciar esta misma semana los primeros nombres de un ejecutivo de unidad nacional.
Sumido en la anarquía por las guerrillas armadas y el terrorismo, dos gobiernos tratan de imponerse en el país magrebí desde hace meses. Uno, asentado en la capital Trípoli, de corte islamista y autoerigido; otro, asentado en Tobruk, ciudad del este, y con marchamo de la comunidad internacional.
Ambas partes negocian en Marruecos bajo el paraguas de la ONU. Alcanzar un principio de acuerdo se considera muy importante para tratar de frenar la violencia en la orilla sur del Mediterráneo, cuya chispa se ha extendido en los últimos días con el mortan atentado en la capital de Túnez .
Bernardino León ha hecho el anuncio de esos posibles primeros miembros del gobierno de unidad nacional durante el viajes de una treintena de cargos locales libios a Bruselas a iniciativa de la jefa de la diplomacia de la UE , la italiana Federica de Mogherini.
Enparalelo a las negociaciones, lso combates y ataques de todo tipo siguen sucediéndose sobre el terreno. El viernes el Ejecutivo de Tobruk anunció una ofensiva para la «liberación» de Trípoli. Los miembros del gobierno asentado en la capital amenazaron con dejar las negociaciones en Marruecos, pero finalmente decidieron continuar.
España pide «contundencia»
Medios locales informaron de la muerte de ocho personas cerca de Trípoli en bombardeos llevados a cabo por la aviación de Tobruk.
España es de los países que con más temor siguen la espiral de violencia en el Magreb. El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, pidió este lunes actuar «con rapidez y contundencia».
Noticias relacionadas