ATAQUE EN TÚNEZ
El día más frenético de la consúl de España en Túnez
El personal diplomático español vivió ayer una jornada agotadora y triste. En primera línea estuvo una funcionaria de la legación en la capital tunecina
El 18 de marzo de 2015 será un día difícil de olvidar para el personal de la Embajada española en Túnez , especialmente para su cónsul, Bibiana Zamora Giménez. Fue esta funcionaria, en la carrera diplomática desde el año 2008, la que estuvo al pie del cañón en la atención al casi centenar de turistas afectados por el ataque terrorista que se cobró la vida de 19 personas, entre ellos dos ciudadanos españoles.
El día de Zamora fue tan frenético como el de sus compatriotas atrapados por el último zarpazo de un odio yihadista que vuelve a cebarse con España. Eran las doce de la mañana cuando, tras saltar los primeros teletipos informando del atentado en el concurrido Museo del Bardo, el Ministerio de Asuntos Exteriores activa en Madrid la unidad de emergencia consular. Se teme que pueda haber nacionales entre el confuso goteo de víctimas que escupen las agencias.
El embajador Juan López-Dóriga pone a su personal en acción para averiguar qué está pasando. Según pudo saber ABC, el embajador recibe entonces la noticia de que podría haber al menos un muerto español y, en medio de la situación de caos y pánico reinante, lo comenta con un periodista que cubre los acontecimientos in situ. Algunos medios se apresuran a publicar la información en internet sin haberla contrastado y obligan al equipo de Exteriores en Madrid a redoblar sus esfuerzos para aclarar que tal extremo no está confirmado. Su prioridad es la de siempre en estos casos: obtener información fiable para que los primeros en conocer el destino de hipotéticas víctimas sean sus familiares.
Mientras tanto, el personal diplomático continúa trabajando. Entre el mediodía y las tres de la tarde, el ministro José Manuel García-Margallo, al que la noticia sorprende en Valencia, habla hasta tres veces por teléfono con el embajador López-Dóriga. También por teléfono, Margallo informa al presidente Mariano Rajoy de lo que le cuenta el embajador. Para entonces, la cónsul Zamora ya ha dado pasos sobre el terreno. Atraviesa una ciudad en alerta y en estado de «shock» y consigue llegar hasta el puerto. Allí se encuentran fondeados los dos cruceros, el « MSC Splendida » y el « Costa Fascinosa », a bordo de los cuales han llegado los turistas a la ciudad. Los buques se han convertido en el refugio para los que han conseguido escapar del baño de sangre del museo. En medio del fuerte despliegue de seguridad ordenado por las autoridades tunecinas, la cónsul habla con los españoles, les transmite calma y apoyo y, lo más importante, intenta descubrir si falta alguno.
Margallo decide esperar
A primera hora de la tarde, el primer ministro tunecino, Habib Essid, incluye un español entre la relación de turistas extranjeros muertos que reporta a los periodistas internacionales. Madrid sigue prefiriendo la prudencia a la espera de que las gestiones de Zamora den resultado. A las 19.00, López-Dóriga es informado por el ministro de Sanidad tunecino de que no hay españoles entre los heridos y que no ha podido confirmarse ningún muerto de esa nacionalidad. Esta información, contradictoria con el anuncio público del jefe del Gobierno, lleva al ministro Margallo a retrasar la rueda de prensa que había anunciado para esa misma hora en la Delegación del Gobierno en Valencia.
Antes, Bibiana Zamora ha vuelto a presentarse en los barcos. Los compañías de cruceros han decidido ya retrasar la partida al día siguiente ante la magnitud de la tragedia. A las 19.25, Margallo comparece por fin. Los peores augurios se confirman y el ministro da cuenta de que los cadáveres de dos compatriotas yacen en la camilla de un hospital tunecino. Se niega a desvelar la identidad hasta que no sean informados del fatal desenlace sus allegados. La que ya conoce sus nombres es la cónsul Zamora que, tras una jornada tan maratoniana como triste, ya tiene una nueva misión: localizar a otros dos españoles que siguen en paradero desconocido.
Noticias relacionadas