Maduro responde a las «amenazas» de Obama organizando un masivo ejercicio militar de guerra
Más de 100.000 personas han participado en un entrenamiento que tenía como objetivo «potenciar la defensa integral» de Venezuela
Con un masivo ejercicio cívico militar de guerra ha respondido este sábado Venezuela a la calificación de " amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior estadounidense " que el presidente de esa nación, Barack Obama, evaluó el lunes que reviste la situación interna del país caribeño.
"Unión cívico-militar para que nuestra tierra sagrada jamás sea tocada por la bota imperial. ¡Que Viva Venezuela Carajo!", dijo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro , al felicitar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y al pueblo por los ejercicios conjuntos sabatinos realizados " para garantizar la soberanía y la paz de nuestra patria ", subrayó.
El jefe de la FANB, general Vladimir Padrino López, también ministro de Defensa, cifró en 100.000 los participantes en el ejercicio aéreo, terrestre y marítimo, 80.000 soldados profesionales y de la Milicia Popular, y 20.000 "compatriotas del pueblo que se han sumado voluntariamente y que no son milicianos", destacó.
Además de la actividad castrense propiamente tal, la jornada incluyó marchas de soldados junto a obreros, especialmente por calles del populoso centro y barriadas del sector oeste de Caracas.
Defenderse de un supuesto ataque de EE.UU.
El denominado ejercicio "Escudo Bolivariano" se extenderá durante diez días, añadió Padrino López en declaraciones a la televisión estatal, que durante toda la jornada reprodujo imágenes de tropas en acción y despliegue de equipos bélicos en distintas zonas del país.
Maduro ordenó el ejercicio para garantizar que a su país "no lo toque nadie", peor "la bota yanqui", según reiteró el martes pasado ante el pleno de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), a la que adicionalmente pidió que le conceda poderes legislativos especiales .
El Parlamento tiene previsto aprobar en una sesión extraordinaria tal petición, gracias a la mayoría afín a Maduro que ya el martes pasado la aprobó en una primera discusión y, salvo sorpresas, la ratificará en la sesión definitiva convocada para este domingo.
El permiso a Maduro contenido en una llamada " ley habilitante antiimperialista " tendrá una duración de seis meses que comenzarán a correr una vez que sea publicada en la Gaceta Oficial, presumiblemente el lunes, según lo previsto.
El gobernante no ha adelantado los contenidos de las normas que prevé sancionar una vez que sea investido de poderes legislativos extraordinarios que no requerirán de permiso ni control de la AN.
Maduro efectuó su petición un día después de que Obama declarara a EE.UU. en "emergencia nacional" tras evaluar que Venezuela se ha convertido en una "amenaza inusual y extraordinaria" para la seguridad estadounidense, algo que incluso opositores a Maduro han tachado al menos de exagerado.
Diez días de ejercicios permitirán elevar "los niveles de apresto operacional del Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional Bolivariana" ante "una amenaza" como la hecha por Obama que "significa un inminente peligro" agravado "al haber puesto ahí las coletillas de amenaza inusual y extraordinaria", añadió el general.
Noticias relacionadas
- Maduro lanza una nueva soflama contra España: en Venezuela no gobierna un «franquista» como Rajoy
- Maduro militariza el estado ante el creciente descontento social
- Maduro: «El camarada Stalin se parecía a mí. Mira el bigote, igualito»
- Muere un opositor en una prisión militar de Venezuela
- Maduro anuncia un ejercicio militar especial el 14 de marzo para «proteger la patria de amenazas»