Tabaré Vázquez jura su cargo como presidente de Uruguay
En su segundo mandato, el líder del izquierdista Frente Amplio impulsará la descentralización y políticas vinculadas a la vivienda y la infraestructura
Tabaré Vázquez ha jurado este domingo su cargo como presidente de Uruguay en el que será su segundo mandato, ahora como sucesor de José Mujica, a quien ha descrito como un «referente» de su nuevo gobierno.
«Me comprometo por mi honor a desempeñar lealmente el cargo que se me ha confiado y a guardar y defender la Constitución de la República», ha jurado Vázquez en un acto que ha contado con la presencia de varios líderes como la presidenta brasileña Dilma Rousseff.
«Hace exactamente diez años, desde este mismo lugar me dirigía a la Asamblea General del Poder Legislativo en ocasión de asumir la presidencia de la República Oriental del Uruguay. Hoy la vida me da una segunda oportunidad», ha dicho en la apertura de su discurso que siguió a su jura.
Antes de prestar juramento, Vázquez se dirigió a los medios para anunciar las líneas generales de su nuevo gobierno, basadas en la descentralización y el impulso de políticas públicas y sociales que se vinculan a la vivienda y la infraestructura.
Sobre el futuro papel de Mujica, ahora senador, Vázquez le ha descrito como «una figura importantísima en el contexto nacional e internacional». «Es inteligente (...) y será un punto de referencia de primer orden», ha señalado Vázquez.
El nuevo presidente de los uruguayos ganó en noviembre en segunda vuelta con un 56,5% de los votos , superando en 13 puntos a su oponente de centro, con la promesa de continuidad de las políticas sociales que caracterizaron a las dos anteriores gestiones de izquierda.
Medidas de Mujica
El nuevo presidente del país sudamericano también deberá consolidar radicales medidas adoptadas por Mujica, que aprobó la legalización del aborto, el matrimonio gay, inició la regularización del consumo de la marihuana y recibió refugiados sirios y ex presos de Guantánamo.
La producción y venta legal de marihuana, que fue aprobada hace un año atrapando la atención del mundo pero que ha tenido problemas de implementación, será uno de los asuntos que Mujica le heredará para su concreción.
Noticias relacionadas