La enemistad entre Netanyahu y Barack Obama, de mal en peor
El primer ministro israelí hablará ante el Congreso a espaldas de la Casa Blanca
![La enemistad entre Netanyahu y Barack Obama, de mal en peor](https://s3.abcstatics.com/Media/201502/27/obama-netanyahu--644x362.jpg)
La cuenta atrás del viaje a Washington del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu , quien la próxima semana hablará ante el Congreso estadounidense, a espaldas de la Casa Blanca, ha incrementado la tensión entre ambos gobiernos. Barack Obama y Netanyahu nunca han ocultado que no se soportan mutuamente, pero esta vez ambos están aireando las diferencias políticas entre dos aliados que se decían especialmente próximos. Netanyahu ha sido invitado por el Congreso a tomar la palabra ante una sesión conjunta de las dos Cámaras, un honor concedido a pocas personalidades. Será la tercera vez que lo hace, igualando el récord de Winston Churchill. La intervención, prevista para el día 3 de marzo, fue programada por los republicanos, que están impulsando nuevas sanciones contra Irán y desean que Netanyahu refuerce sus argumentos.
Obama, que ya ha advertido que vetará la aprobación de nuevas sanciones mientras siguen abiertas las negociaciones en marcha con Irán, declinó aprovechar la visita del primer ministro israelí para reunirse con él. El motivo de la Casa Blanca es que las elecciones en Israel son el 17 de marzo y la práctica diplomática es no tener deferencias hacia ninguno de los candidatos.
La escalada de tensión ha corrido los últimos días a cargo de Susan Rice, consejera nacional de seguridad de Obama, y John Kerry, secretario de Estado. Rice dijo en televisión el martes que Netanyahu «inyecta un grado de partidismo, que no solo es desafortunado, sino que es destructivo del tejido de la relación». Kerry afirmó el miércoles en el Congreso que el primer ministro israelí «está equivocado en su juicio sobre las negociaciones con Irán, como lo estuvo cuando apoyó la invasión de Irak en 2003».
Esta arremetida de Obama contra Netanuyahu se debe a la convicción de la Casa Blanca de que el líder del Likud puede torpedear el acuerdo que se negocia con Teherán para que este país renuncie a la producción de armas nucleares. En la recta final de esas conversaciones, Washington cree posible alcanzar un consenso que permitiría a Irán el uso civil de la energía nuclear, a cambio de que ese país acepte un límite en el grado de enriquecimiento de uranio, por espacio de diez o veinte años. Israel considera que eso es simplemente aplazar el problema.
Más allá de Irán
Netanyahu ha respondido a la Casa Blanca que esta cuestión es vital para su país. «En un asunto tan crítico que puede determinar si nosotros existimos o no, es mi deber hacer todo lo necesario con el fin de prevenir este gran peligro para el Estado de Israel», declaró..
Las diferencias entre Obama y Netanyahu no se limitan a la cuestión iraní. En un momento en que el presidente estadounidense está pensando sobre cuál será su legado, reaparece el deseo de un nuevo impulso al proceso de paz entre palestinos e israelíes, algo no compartido por Tel Aviv.
Noticias relacionadas