¿Por qué América Latina es la región del mundo más descontenta con la política?
El 59 por ciento de los latinoamericanos asegura no estar satisfecho con su sistema político
![¿Por qué América Latina es la región del mundo más descontenta con la política?](https://s2.abcstatics.com/Media/201502/27/protestas-brasil--644x362.jpg)
Latinoamérica ha superado con creces su década perdida, dijo la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan , en el Foro ABC. Pese a que el desarrollo económico de la región es incontestable, en los últimos tiempos esta pujanza se ha visto ralentizada por el «catarro» de los dos grandes motores Brasil y Colombia. Precisamente, en estos dos países el descontento por la política supera el 70 por ciento , situándote en el podio mundial en este apartado para el think tank estadounidense Pew Research Center .
Noticias relacionadas
Así, Colombia (75%) y Brasil (71%) lideran una región que supera a todas en cuanto a descontento político de sus ciudadanos. Solo Oriente Próximo se le acerca, según el informe del instituto Pew que analizó datos recopilados en 31 países emergentes y en vías de desarrollo. El único país que supera a Colombia en la proporción de descontento político es Líbano, con el 90 por ciento.
Demasiada influencia de los ricos
El instituto Pew asegura que la satisfacción política está relacionada con la percepción de las condiciones económicas de cada país. Así, sus expertos consideran que los países donde los ciudadanos afirman que la economía va mal son más propensos a estar descontentos con su actual sistema político.
Además, la mayoría de los encuestados estima que los ricos tienen demasiada influencia en la política , mientras que los pobres tienen muy poca influencia.
En 29 de los 31 países, más de la mitad piensan que hay demasiada influencia política en manos de los más ricos de la sociedad. De acuerdo con el informe, esto es especialmente cierto en América Latina, donde una media del 74 por ciento consideran que aquellas personas con mayores ingresos tienen mucha más influencia.
Los colombianos, peruanos y brasileños son quienes más apoyan esta idea (ocho de cada diez cree que los ricos tienen demasiada influencia). Venezuela es el único país de la región en el que menos de la mitad (44 por ciento) opina así . Por otro lado, el bajo índice de confianza que tienen los ciudadanos en la clase política es también un factor decisivo en la insatisfacción, según los analistas.