Un funcionario de la Comisión redactó el acuerdo entre Grecia y el Eurogrupo

Atenas ha tenido que transigir con las exigencias de sus socios. Tanto, que el plan como Tsipras presentó como propio salió en realidad de un ordenador de personal comunitario

Un funcionario de la Comisión redactó el acuerdo entre Grecia y el Eurogrupo reuters

enrique serbeto

El primer ministro Alexis Tsipras decía ayer que lo suyo no ha sido una claudicación sino que ha optado por «rodear los obstáculos que nos pone el enemigo». Sea el que sea el eufemismo que utilice, la realidad es que Atenas ha tenido que aceptar una propuesta que se parece poco a la de sus promesas en la campaña electoral . Los ministros de los países que le prestan dinero han impuesto el realismo a Grecia, convencidos de que las recetas del populismo no servirán para que el país supere el bache histórico en el que se encuentra.

Hasta tal punto se han cumplido las exigencias que el Eurogrupo plasmó en su última reunión del viernes pasado, que, según han revelado eurodiputados griegos, el original del documento que el Gobierno de Atenas ha presentado como suyo fue creado en el ordenador de un funcionario de la Comisión Europea , naturalmente también griego. Por supuesto, hubiera sido impensable que esta propuesta hubiera sido rechazada con semejante respaldo. Pero como parte del guión, el vicepresidente encargado del euro, Valdis Dombrovskis, y el comisario de Economía, Pierre Moscovici, se apresuraron a escribir una carta al Eurogrupo en la que felicitan a los griegos y se declaran impresionados «por el compromiso de lucha contra la corrupción, el fraude fiscal, el control aduanero y la determinación de llevar a cabo reformas en la Administración».

De todos modos, los ministros de Finanzas en su declaración formal después de la reunión han querido subrayar que esto no es más que un primer paso y que por ello «pedimos a las autoridades griegas que desarrollen y amplíen la lista de medidas y reformas, respetando el acuerdo actual y en estrecha coordinación con las instituciones con el fin de permitir una conclusión rápida y exitosa de la revisión». La entrega del dinero que Grecia necesita sigue estando supeditada al cumplimiento de estos planes, lo que debe ser escrutado por la antigua «troika» hoy denominado eufemísticamente «las instituciones». Después del plazo de cuatro meses, Grecia puede negociar un nuevo plan de rescate u otra fórmula para seguir recibiendo asistencia.

Un funcionario de la Comisión redactó el acuerdo entre Grecia y el Eurogrupo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación