Grynspan, en el Foro ABC: «Más de 80 millones de iberoamericanos son hoy clase media»

La secretaria general del Segib ha analizado la evolución del subcontinente, así como el desarrollo del que es su gran proyecto: un Erasmus latinoamericano

Grynspan, en el Foro ABC: «Más de 80 millones de iberoamericanos son hoy clase media» josé ramón ladra

abc

Rebeca Grynspan ha visitado el Foro ABC-Deloitte, precisamente, cuando cumple un año al frente de la Secretaría General de Iberoamérica (Segib), tras suceder a su fundador, Enrique Iglesias. En el Casino de Madrid, pese a que el tema principal de su intervención ha sido el proyecto de movilidad educativa -un Erasmus iberoamericano -, quien fue vicepresidenta de Costa Rica con Figueres Olsen (1994-1998) ha valorado el desarrollo de América Latina tras superar su particular década perdida. [ Así lo hemos contado en directo ]

«Más de 80 millones de iberoamericanos son hoy clase media», ha asegurado Grynspan al hacer balance de las políticas sociales de América Latina en los últimos años. «La expansión de las clases medias han servido para un acceso destacado de los jóvenes en el nivel superior de educación. Tenemos una primera gran generación formada para ser una perfecta fuerza de trabajo para la región», ha añadido.

Sin embargo, Grynspan ha subrayado el gran problema de la educación en Latinoamérica: la inserción laboral de los jóvenes. Con objeto de cumplir este propósito ha nacido el proyecto de un Erasmus iberoamericano para intentar adaptar el modelo europeo de movilidad educativa. Esta iniciativa ha ocupado buena parte del discurso de Grynspan y del resto invitados al Foro, inaugurado por Catalina Luca de Tena, presidenta editora de ABC, a quien le ha seguido Fernando Ruiz, presidente de Deloitte, y José Antonio Villasante, de Santander Universidades, que ha informado que «el Banco Santander destinará 700 millones de euros en los próximos cuatro años para alcanzar a 200.000 universitarios».

En el fomento del éxito de la agenda del Segib para la región «el papel de la Península Ibérica es fundamental», ha reconocido Grynspan cuando ha destacado la pujanza de China en la región como principal potencia comercial.

Por otro lado, Grynspan ha abordado la situación actual de decrecimiento económico del subcontinente, lastrado por México, Brasil y sobre todo Argentina y Venezuela. Con respecto al país que gobierna Nicolás Maduro, la secretaria del Segib ha destacado la crisis económica y la bajada del petróleo, que están afectando fuerte al país, así como la detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y el aniversario en prisión del líder opositor Leopoldo López, según Grynspan.

«Pese a que en el Segib no tenemos un mandato político -acudirá la Unasur en los próximos días- sí puedo pedir que se esclarezcan aun más y se resuelvan, dentro del estado de derecho de Venezuela, los acontecimientos de los últimos días, con respecto al alcalde de Caracas, Antonio Ledezma », ha añadido al ser preguntada por la situación critica del país.

También ha tenido palabras para Argentina. «Se dirige a unas elecciones generales y veremos un cambio. Además, el caso del fiscal Nisman ha acelerado el proceso electoral», ha afirmado poco antes de concluir su intervención.

Grynspan, en el Foro ABC: «Más de 80 millones de iberoamericanos son hoy clase media»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación