El mayor temporal de nieve en 28 años sume a Estambul en el caos

Por toda la ciudad han ocurrido más de ochocientos accidentes de tráfico a causa del hielo en la calzada

El mayor temporal de nieve en 28 años sume a Estambul en el caos efe

daniel iriarte

En los últimos días, Estambul se ha visto colapsada por la mayor nevada de los últimos 28 años. En algunos barrios, la nieve ha alcanzado los 75 centímetros de profundidad, algo que ha superado el récord anterior de 63 centímetros. Cientos de vuelos han sido cancelados (incluyendo todos los que entraban y salían del aeropuerto Atatürk a lo largo de todo el miércoles), y durante dos días el servicio de ferry entre la parte europea y asiática de la ciudad se han visto interrumpidos por el temporal.

Por toda la ciudad han ocurrido más de ochocientos accidentes de tráfico a causa del hielo en la calzada, incluyendo el descarrilamiento de un tranvía y la caída de casi dos centenares de árboles por el peso de la nieve. El ayuntamiento ha utilizado 18.543 toneladas de sal y 926 toneladas de químicos para poder mantener las carreteras abiertas.

Los estambulíes, además, se han movilizado para ayudar a los numerosos perros y gatos callejeros que pueblan la ciudad, como puede dar cuenta cualquier visitante en periodos del año más amables. Grupos de voluntarios y empleados municipales han pasado los dos últimos días dejando comida para animales en determinados puntos de la ciudad. En muchos parques de Estambul, los perros callejeros, controlados y vacunados por el ayuntamiento, cuentan con casetas en las que refugiarse.

A estas afortunadas criaturas la situación no parecía afectarles demasiado: pasado el temporal, se les veía retozar alegres con los paseantes que, como ellos, habían salido a jugar con la nieve. Algunos corrían cubiertos de un manto blanco sobre el pelaje. Para otros, muchas personas han improvisado refugios junto a sus viviendas, o les han dado cobijo en sus casas.

Una solidaridad que, salvo excepciones, contrasta con la indiferencia hacia las decenas de miles de refugiados sirios que, desde hace dos años, malviven en los barrios de la periferia de Estambul, y que se han visto terriblemente afectados por la nevada. Muchos han buscado refugio en las bocas de metro, mientras que otros tratan de calentarse quemando maderas y cartones en sus refugios improvisados, en parques, puentes o edificios abandonados.

Las asociaciones que trabajan con refugiados denuncian que el frío está disparando el número de enfermedades respiratorias, especialmente en niños y bebés. La nieve, además, ha impedido a muchos de ellos salir a mendigar las escasas monedas con las que cuentan para su supervivencia. El ayuntamiento de Estambul asegura haber acogido a más de cuatrocientos vagabundos en refugios, donde se les ha dado comida y cobijo, para impedir que murieran de congelación. Pero eran todos turcos. Respecto a los sirios, las autoridades turcas se ven imposibilitados para ayudarles de forma adecuada. Simplemente, consideran, hay demasiados.

El mayor temporal de nieve en 28 años sume a Estambul en el caos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación