Grecia advierte de que la falta de acuerdo «rompería la zona euro»

Tsipras pide ahora a los socios europeos tiempo para «cambiar en seis meses» el país

Grecia advierte de que la falta de acuerdo «rompería la zona euro» reuters

enrique serbeto

Los negociadores de la Unión Europea esperan llegar a convencer a las nuevas autoridades griegas de su escaso margen de maniobra. Los contactos a nivel técnico que han tenido lugar durante este fin de semana solamente han servido para que los griegos intenten aclarar a qué se refieren cuando dicen que quieren cambiar el programa de ayuda financiera por «tiempo». Y, por ahora, los pocos indicios que se conocen indican que la reunión del Eurogrupo de este lunes volverá a ser un diálogo difícil y complejo entre posiciones muy alejadas.

Tanto el primer ministro, Alexis Tsipras, como su ministro de Finanzas, Yanis Varufakis , han hecho declaraciones este fin de semana tratando de difundir la impresión de que el acuerdo es posible, bajo la promesa de que serán capaces de «cambiar Grecia en seis meses» con sus propias recetas.

Quienes se han reunido con Tsipras y Varufakis resaltan su escaso grado de realismo

Los representantes europeos, sin embargo, han recordado que el tiempo corre en su contra y que no es una broma el ultimátum del Banco Central Europeo (BCE) sobre del cierre de la financiación de la banca helena para el 28 de febrero. Está previsto que en la reunión del Eurogrupo participe el presidente del BCE, Mario Draghi, y el miembro francés de la junta, Benoît Coeuré.

En una entrevista a la revista alemana «Stern», Tsipras asegura que está «lleno de confianza» sobre las posibilidades de éxito de la reunión de los ministros de Economía de la Eurozona en la que se debe tomar una decisión sobre el futuro del plan de rescate. En este nuevo gesto de exhibición comunicativa, dice ahora que no están pidiendo «ni dinero ni préstamos de emergencia», sino que solo solicita tiempo. Según Tsipras, los ministros deben buscar «una solución en la que salga ganando todo el mundo, que salve a Grecia de la tragedia e impida que Europa se fracture».

En Bruselas se percibe una sensación extraña respecto a estas negociaciones, que fuentes parlamentarias califican como inéditas, en el sentido de que hasta ahora nunca nadie había llegado a «tensar tanto la cuerda». Los distintos responsables que se han reunido ya con Tsipras y Varufakis han resaltado el escaso grado de realismo con el que presentan sus pretensiones.

Manifestación en Atenas

Este domingo volvió a haber una manifestación en el centro de Atenas, en la que participaron varios miles de personas apoyando al nuevo gobierno. Las primeras encuestas revelan que Tsipras sigue gozando de un masivo apoyo.

Varufakis, por su parte, afronta la reunión «con optimismo». «Nuestra posición, basada en la lógica de las cosas, es firme y nos tiene que llevar a un acuerdo, aunque sea en el último minuto, o incluso después del último minuto», ha afirmado en una entrevista publicada este domingo por el diario «Kathimerini». En un tono que se puede interpretar como la amenaza de que están dispuestos a llegar hasta el borde del precipicio, insiste en que da por hecho que sus colegas del Eurogrupo «harán lo que haga falta para evitar un resultado que debilite la unidad de la zona euro ».

Grecia advierte de que la falta de acuerdo «rompería la zona euro»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación