Poroshenko: «Si no hay paz, impondré la ley marcial»

A pocas horas de la entrada en vigor del alto el fuego entre Ucrania y los prorrusos, al menos 18 civiles han muerto en la región

Poroshenko: «Si no hay paz, impondré la ley marcial» AGENCIAS

AGENCIAS

El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko , ha declarado este sábado que baraja introducir la ley marcial en su país en el caso de que fracase el alto el fuego firmado con los separatistas prorrusos (el cual entrará en vigor el domingo). De cumplirse esta «amenaza», se supone que el político dotará de más facultades a las fuerzas de seguridad de la región y suprimirá determinados derechos sociales.

Según señaló el presidente, ya había dado a conocer esta posibilidad al Consejo de Ministros «antes incluso de la reunión de Minsk » (el encuentro de esta semana en Bielorrusia en el que se acordó el cese de las hostilidades). «Ya advertí que podría tomar la muy difícil, pero necesaria, decisión de imponer la ley marcial», ha señalado el político.

«Vuelvo a insistir: si no hay paz, impondré la ley marcial no solo en (las regiones separatistas de) Donetsk y Lugansk, sino en todo el país», ha hecho saber durante una comunicación con la guardia fronteriza ucraniana recogida por la agencia de noticias rusa Interfax.

Los prorrusos firman el acuerdo

Por su parte, este sábado el líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, Alexander Zajarchenko , ha firmado el decreto por el que aprueba la entrada en vigor del alto el fuego. No obstante, el documento también estipula que los separatistas se reservan el derecho a detener «cualquier acción provocadora en referencia a un posible ataque ucraniano».

La República Popular de Donetsk, apunta el texto recogido por la agencia de noticias Interfax, se compromete a «organizar y supervisar la aplicación del alto el fuego, en colaboración con los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa».

18 muertos antes del alto el fuego

Mientras, a pocas horas de que entre en vigo el susodicho alto el fuego, al menos 18 civiles han muerto (entre el sábado y el domingo) debido al fuego de artillería en el este de la región.

«El enemigo continúa bombardeando pueblos y ciudades sin miramientos», señala un parte del cuartel general de las fuerzas ucranianas, en el que se afirma que en las últimas 24 horas al menos 14 civiles fallecieron por cohetes lanzados por los separatistas.

A su vez, el número dos de las milicias prorrusas de la autoproclamada república popular de Donetsk, Eduard Basurin, denunció que en ese mismo período en ciudad de Donetsk murieron 4 civiles por el fuego de la artillería ucraniana.

Alto el fuego

Según los acuerdos firmados esta semana en Minsk, las partes deben iniciar en la medianoche del sábado al domingo un alto el fuego, así como retirar todo su armamento pesado. El objetivo es avanzar hacia la resolución de un conflicto que ya se ha cobrado más de 5.000 vidas.

Sin embargo, el portavoz militar ucraniano, Anatoli Stelmaj, ha lamentado en una entrevista televisada que «no ha habido calma» a pesar de los compromisos adquiridos. «Los rebeldes continúan con sus ataques en Debaltseve», ha advertido, en alusión a una localidad estratégica al noroeste de la ciudad de Donetsk.

Poroshenko: «Si no hay paz, impondré la ley marcial»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación